Bolsa, mercados y cotizaciones

El oro cierra a más de 1.000 dólares por onza en Nueva York

Nueva York, 20 feb (EFE).- Los contratos de oro más negociados hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York volvieron a superar los 1.000 dólares por onza, once meses después de haber alcanzado esa cota histórica.

Tanto en esta ocasión como en la anterior, los contratos de oro alcanzaron ese precio por su carácter de inversión refugio en época de caídas bursátiles.

Al final de la sesión regular de hoy, los contratos de oro más negociados, los de cien onzas y con vencimiento en abril, se negociaban a 1.002,2 dólares por onza, un 2,6 por ciento más caros que al final de la jornada anterior.

Los contratos de 5.000 onzas de plata con mayor volumen de contratación, que vencen en marzo, también registraron hoy un pronunciado incremento, del 4%, para cerrar a 14,49 dólares la onza.

La subida de la cotización internacional de las materias primas, y en especial la del oro, coincide estos días con descensos en el mercado de valores, duramente castigado por el efecto de la peor crisis económica en Estados Unidos desde la Gran Depresión de los años 30.

Durante la sesión de hoy, los contratos de oro se llegaron a negociar a 1.007,7 dólares por onza, en un día en que la bolsa de Nueva York caía más de un 2% y continuaban las especulaciones sobre posibles intervenciones de grandes bancos estadounidenses.

En la sesión del jueves, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, cerró a su nivel más bajo en más de seis años.

La última vez que el oro estuvo tan caro fue en marzo de 2008, coincidiendo también con una gran volatilidad en la bolsa.

El pasado 17 de marzo los contratos más negociados cerraron por primera vez en su historia por encima de los 1.000 dólares (1.002,6) y llegaron a tocar durante la sesión un máximo histórico de 1.033,9 dólares.

Muchos inversores y analistas consideran que el oro es uno de los pocos valores seguros para invertir, por lo que su demanda aumenta enormemente en épocas como ésta, en la que es difícil encontrar inversiones atractivas.

En cualquier caso, si se tuviera en cuenta el efecto de la inflación, el oro aún está a casi la mitad del precio que llegó a alcanzar al comienzo de 1980, cuando se situó en los 825,5 dólares, lo que ahora equivaldría a más de 2.000 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky