Bolsa, mercados y cotizaciones

Barreda dice que una Caja debe garantizar, como hace CCM, la seguridad de los clientes

Talavera de la Reina (Toledo), 20 feb (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha recalcado hoy que valora el proceso de fusión entre CCM y Unicaja y ha explicado que una Caja "se debe" a sus clientes "y debe garantizar, como garantiza CCM, la seguridad y tranquilidad a los ahorradores".

En una rueda de prensa en el Hospital de Talavera de la Reina tras firmar un protocolo de colaboración con su homólogo de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, Barreda ha dicho que es la propia entidad financiera la que ha considerado "que es el momento de superar los límites regionales como antaño se superaron los provinciales" de las Cajas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, que constituyeron la Caja de Castilla-La Mancha.

Ha asegurado que valora "de forma positiva" el proceso de fusión porque una Caja "se debe fundamentalmente y sobre todo a sus clientes, y debe garantizar, como garantiza la CCM, la seguridad y tranquilidad de los impositores y los puestos de trabajo de sus empleados".

Juan Vicente Herrera ha explicado también que en su comunidad autónoma se ha abierto un debate sobre la integración de las Cajas "avalado" por los dos grandes partidos y "arropado" por agentes sociales y económicos como "propuesta en el camino de la integración" entre las entidades financieras.

Barreda ha indicado que comparte "el planteamiento" abierto en Castilla y León de que los políticos y el Gobierno regional "han tenido la iniciativa y han invitado a un proceso razonable de fusión", pero también ha apuntado que en Castilla-La Mancha se ha ido por otro camino.

En este caso, han sido CCM y Unicaja "las que han pedido a los gobiernos respectivos que colaboremos, como es necesario por la propia normativa en la medida en que se toman decisiones suprarregionales y tenemos que autorizar la operación", ha dicho.

El presidente regional se ha preguntado si "podemos poner límites administrativos o fronteras artificiales al mundo financiero cuando estamos a un golpe de tecla de decisiones financieras que se toman al otro lado del Atlántico o en cualquier Bolsa europea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky