Metrovacesa dijo que cada una de las entidades recibirá un 9 por ciento por los créditos de los Sanahuja y que, adicionalmente, algunas de las entidades se han comprometido dentro del acuerdo a comprar en total un 10,77 por ciento más de la compañía.
MADRID, 20 feb (Reuters) - Después de meses de negociaciones, un grupo de seis entidades financieras acreedoras de la familia Sanahuja ha sellado definitivamente su entrada en el capital de la inmobiliaria, al recibir un 54 por ciento del capital a cambio de cancelar créditos concedidos a los dueños de la inmobiliaria y comprar un 10,77 por ciento adicional a otros accionistas.
Así, el Banco SANTANDER (SAN.MC)tendrá un 13,4 por ciento del capital, BBVA (BBVA.MC)-- a través de su filial Anida --, POPULAR (POP.MC)y Sabadell poseerán un 11,2 por ciento mientras que Caja Madrid mantendrá un 9 por ciento del capital.
Para la operación, las acciones han sido valoradas en 57 euros por título.
El complejo acuerdo establece que, después de diversas operaciones de compraventa de acciones entre la familia y los bancos, los Sanahuja poseerán un 30,1 por ciento del capital de la inmobiliaria, tras reconocer que su participación real era de 84,85 por ciento y no del 80,1 por ciento como figuraba en la CNMV.
Sin embargo, la familia no podrá ejercer sus derechos de voto, ya que se ha comprometido a cedérselos al grupo de bancos, pero lo hará de forma que ninguna de las entidades tendrá más del 29 por ciento de los derechos de voto a título individual, para evitar verse obligados a lanzar una opa.
Adicionalmente, los Sanahuja se han reservado una opción de compra por un 10,77 por ciento del capital en manos de los bancos durante un plazo de cuatro años, a un precio de 57 euros más intereses menos dividendos.
La CNMV, que suspendió la cotización por la mañana, levantó la suspensión a las 1500 hora local. A las 1520 hora local, las acciones de METROVACESA (MVC.MC)subían un 0,72 por ciento a 28 euros, aunque únicamente con 244 títulos intercambiados.
PARAJA SERÁ MÁXIMO EJECUTIVO
La entrada de los bancos también va a provocar un cambio en la gestión de la inmobiliaria, ya que todos los consejeros relacionados con la familia Sanahuja presentaron su dimisión, incluido su consejero delegado, Jesús García de Ponga, como ya anunció a mediados de semana.
Metrovacesa indicó que Eduardo Paraja, ex consejero delegado de Prosegur, será el nuevo consejero delegado y que Vitalino Nafría, ex directivo del BBVA, será presidente del consejo.
Popular y Sabadell también han nombrado dos representantes en el consejo, y la inmobiliaria indicó que, en los próximos días, está previsto que se nombren los demás consejeros.
COMPROMISOS DE LA OPERACIÓN
Además de la cesión de las acciones y el nombramiento de los consejeros, el grupo de bancos y la familia Sanahuja se han comprometido a llevar a cabo una serie de medidas, como la obligación de que Metrovacesa permanezca cotizando.
La familia Sanahuja se ha comprometido a no acudir a ninguna opa que pudieran realizar los bancos en los próximos 5 años y a no incrementar su participación en la inmobilairia.
Por su parte, el grupo de bancos se obliga a no transmitir acciones de Metrovacesa a la familia Sanahuja durante estos cinco años.
(Información de Andrés González, Editado por Robert Hetz)
(Reuters e-mail: andres.gonzalez@thomsonreuters.com; Messanging: andres.gonzalez.reuters@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.