Del Rivero atribuye a la suerte y a la selección de los mejores profesionales la trayectoria del grupo en estas dos décadas
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Sacyr Vallehermoso conmemora estos días el 20 aniversario de su constitución, hecho que coincide con su posicionamiento como primer grupo constructor español y tercero del mundo por capitalización bursátil, y como primer accionista de referencia de la petrolera Repsol YPF.
El presidente de la compañía, Luis del Rivero considera que la suerte y la selección de los mejores profesionales son los principales factores a la hora de explicar la trayectoria de la compañía, constituida el 10 de noviembre de 1986 con un capital social de 240.000 euros.
"Hemos tenido suerte, suerte y suerte. Una sociedad que nació modestamente ha alcanzado una capitalización bursátil de 15.000 millones de euros en veinte años. Ello no hubiera sido posible sin suerte ni sin buscar a los mejores", declaró Del Rivero.
"El futuro no sé cómo nos irá, pero hasta ahora creo que ésa ha sido la razón de nuestro éxito", añadió durante su intervención en la noche del jueves en una jornada sobre el arte del automóvil organizada por la fundación Eduardo Barreiros y Mapfre.
Del Rivero fue uno de los cuatro socios fundadores de la compañía, entre los que también se encontraban el ex presidente del grupo José Manuel Loureda y su actual consejero delegado, Manuel Manrique.
UN RIO Y SUS AFLUENTES.
El actual presidente de Sacyr equiparó la trayectoria de la compañía durante estas dos últimas décadas a la de "un río que ha ido recogiendo afluentes".
La empresa nació como Sociedad Anónima Caminos y Regadíos y con un modelo de negocio basado principalmente en obra civil, y pasó a denominarse Sacyr en 1991.
En 1996 inicia su diversificación entrando en concesiones y ampliando su negocio constructor hacia el sector inmobiliario y los servicios, si bien 2002 queda como uno de los años más importantes en la historia de la compañía, dado que fue cuando compró al Santander el 24,5% de Vallehermoso y se estructuró en un 'holding' diversificado con cinco áreas de negocio (construcción, promoción, patrimonio, servicios y concesiones).
A partir de 2003, y tras la fusión con Vallehermoso, la compañía inicia su expansión internacional entrando en Italia, mientras continúa su proceso de crecimiento diversificado.
En este proceso destacan como principales hitos la compra de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) en 2003 y la adquisición de la portuguesa Somague en 2004, además de otras empresas de servicios, como Sufi en 2005. A comienzos de este ejercicio también tuvo lugar el intento de entrar en el capital y el consejo de BBVA, operación que finalmente se saldó con plusvalías de unos 102 millones de euros para el grupo constructor.
Por su parte, 2006 será otro de los ejercicios clave en la historia de Sacyr dado que, además de ser el de su 20 aniversario, se recordará por su entrada en la compañía francesa Eiffage, en la que controla un 32% del capital, además de en el capital de la petrolera Repsol YPF, en la que actualmente ostenta el 17% como primer accionista.
Relacionados
- Brufau: entrada de Sacyr supone respaldo a estrategia de Repsol
- Sacyr acelera: tendrá el 20% de Repsol antes de fin de año
- Economía/Empresas.- Sacyr remonta un 1,18% en bolsa tras convertirse en primer accionista de Repsol, que se deja un 1,8%
- Sacyr declara un 10,1% en Repsol y cuenta con instrumentos para alcanzar el 17%
- Sacyr comunica ahora a la CNMV que tiene bajo su control el 16,966% de Repsol