Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ganó un 5% menos en 2008, pero mejoró en el cuarto trimestre

Madrid, 20 feb (EFE).- Bolsas y Mercados Españoles (BME) ganó en 2008 un total de 190,74 millones de euros, el 5 por ciento menos que en 2007, aunque en el cuarto trimestre del pasado año los beneficios experimentaron una mejora del 6,7 por ciento respecto a los del tercero.

Este descenso, muy inferior al esperado por los analistas, se produjo, según BME, por el descenso del efectivo negociado y de los ingresos asociados a la contratación, fruto del deterioro económico.

En la presentación de los resultados ante analistas, el presidente de la sociedad, Antonio Zoido, destacó la "fortaleza y solidez" del modelo de negocio de la compañía "en momentos singulares de la crisis".

Además, Zoido defendió que el balance de una compañía se hace "día a día, y nuestra progresión de mejora ha sido evidente", además de recordar que el "pay out" o ratio que indica el porcentaje del beneficio neto que se distribuye en dividendos es "si no el mejor, uno de los mejores del mundo".

Si la junta de accionistas aprueba el reparto de un dividendo extraordinario, añadió Zoido, este ratio se situaría en el 86 por ciento, cuatro puntos por encima del de 2007.

Entre los datos positivos, en 2008 el ratio de eficiencia, que mide el gasto por unidad de ingreso, fue del 29,2 por ciento frente al 25,7 por ciento de 2007.

El efectivo negociado el pasado año fue de 1,25 billones de euros, el 25,5 por ciento menos que en 2007, aunque el numero de negociaciones realizadas en acciones, fondos cotizados y "warrants" -opciones de compra y venta- creció el 5,9 por ciento, hasta alcanzar el máximo histórico de 37,5 millones de ejecuciones.

Sólo en el último trimestre el número de negociaciones creció el 6,1 por ciento, y se realizaron 9,8 millones de operaciones.

Los ingresos de explotación se redujeron el 7,9 por ciento, hasta 352 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) cayó el 12,2 por ciento, y pasó de 284 a 250 millones de euros.

El ratio de rentabilidad sobre recursos propios en el último trimestre fue del 37,2 por ciento, y del 39,4 por ciento en el año.

En el segmento de renta variable los ingresos cayeron el 13,2 por ciento, hasta 150,9 millones de euros, de los que 35,9 millones corresponden al último trimestre del año.

Las actividades de compensación y liquidación obtuvieron 83 millones de euros, o el 10 por ciento menos, lo que en términos de EBITDA supuso un descenso del 12,6 por ciento, hasta 67,9 millones de euros.

Mejor trayectoria presentaron los ingresos de la unidad de información, que alcanzaron 38,1 millones de euros, o el 13,4 por ciento más, así como el negocio procedente de los productos derivados, ya que los contratos negociados se incrementaron el 25 por ciento respecto al año anterior.

Por lo que respecta a la renta fija, sus ingresos fueron en 2008 de 6,6 millones de euros, o el 4,8 por ciento más, con un EBITDA que creció el 17,6 por ciento, hasta 3,5 millones de euros.

En cuanto al segmento de IT&Consulting, produjo ingresos por valor de 16,4 millones de euros, el 11 por ciento más, de los que 5,2 millones de euros corresponden al cuarto trimestre.

En su intervención, el presidente de BME se refirió también a la ampliación de capital llevada a cabo por el Santander en diciembre, que con 7.191 millones de euros ha sido la mayor de la historia de la Bolsa española, aunque no quiso especificar la liquidez generada por la operación.

El director financiero de BME, Javier Hernani, sí calculó que por este concepto la unidad de negocio de "listing" se embolsó entre 230.000 y 240.000 euros, segmento cuyo beneficio cayó el 12,8 por ciento, con un importe acumulado de 17,5 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky