Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobierno permite fusiones cadenas TV y participaciones cruzadas

'Se permitirá la fusión de dos operadores del sector de la televisión si no superan el límite del 27 por 100 de la audiencia', dijo una nota de prensa del Consejo de Ministros para agregar que también debe garantizarse la existencia como mínimo de tres operadores privados de ámbito estatal con dirección editorial distinta.

MADRID, 20 feb (Reuters) - El Gobierno aprobó el viernes una serie de medidas para avanzar en la liberalización del sector de la televisión, que permiten fusiones entre las cadenas y participaciones cruzadas.

Con la nueva normativa una persona o entidad puede también tener participaciones cruzadas en más de una cadena de televisión siempre que la cuota de pantalla acumulada de estas cadenas no supere el 27 por ciento de la audiencia total.

Hasta ahora ninguna entidad o persona con presencia en una cadena de televisión podía superar el 5 por ciento en otra compañía del sector.

Un analista en Madrid dijo que con estas medidas podría aumentar la consolidación en el sector en un momento de caída de la publicidad y fragmentación de la audiencia por la llegada de nuevos canales.

En febrero, el líder de audiencia es la cadena pública TVE-1, con una cuota de pantalla cercana al 18 por ciento, seguida por ANTENA 3 (A3TV.MC)TV y TELECINCO (TL5.MC) con cerca de un 15 por ciento cada una. Les siguen entre las cadenas privadas La Cuatro, perteneciente a PRISA (PRS.MC) coon una audiencia acumualda en febrero del 9,2 por ciento, y La Sexta, con un 6,6 por ciento.

(Información de Robert Hetz; Editado por Jesús Aguado)

(robert.hetz@thomsonreuters.com; +34 91 585 21 96; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin