
Madrid, 20 feb (EFE).- La Bolsa se mostraba a mediodía incapaz de mantenerse por encima de los 7.700 puntos y cedía más del 2,5 por ciento, lastrada por los bancos y por la totalidad de los grandes valores del mercado.
Así, a las 12,00 horas el Ibex se situaba en 7.669 puntos, aunque en algún momento de la sesión llegó a bajar hasta las 7.633 unidades.
Los futuros estadounidenses apuntaban hacia una sesión de fuertes recortes en Wall Street, que de momento provocaba en las principales bolsas europeas descensos del 3,17 por ciento en Fráncfort, del 2,99 por ciento en París y del 2,42 por ciento en Londres.
En España, aunque era Repsol la cotizada que sufría el mayor castigo, del 5,13 por ciento, las entidades financieras se situaban entre las más bajistas de la sesión.
Así, Sabadell cedía el 5,10 por ciento; Popular, el 4,94 por ciento; BBVA, el 4,50 por ciento; Santander, el 3,27 por ciento; Bankinter, el 3,14 por ciento, y Banesto, el 2,74 por ciento.
Para otros pesos pesados del mercado los descensos eran del 1,40 por ciento, como en el caso de Telefónica e Iberdrola, en tanto que Endesa cedía el 0,29 por ciento.
BME, que ha presentado hoy sus resultados de 2008, se situaba entre las pocas cotizadas con beneficios, al subir el 0,83 por ciento, sólo superada por Enagás, que avanzaba el 1,70 por ciento, y Grifols, con el 0,92 por ciento.
En el mercado continuo, Metrovacesa permanecía suspendida desde antes del comienzo de la sesión.
A las 12,00 horas el mercado continuo, en el que cotizan más de 120 compañías, había negociado 140 millones de títulos por un valor de algo más de 850 millones de euros, de los que 200 millones correspondían al Santander, 115 millones a Telefónica y 100 millones a BBVA.
El euro mantenía su cambio frente al dólar en 1,26 dólares, mientras que la divisa estadounidense equivalía a 0,793 euros.