Por Tomás González y Tracy Rucinski
MADRID (Reuters) - El fondo de capital riesgo DINAMIA <:DIN.MC:>ve oportunidades de compra este año en su búsqueda de inversiones que posteriormente puedan atraer a futuros compradores industriales, según afirmó en una entrevista con Reuters un directivo del grupo a última hora del jueves.
"Somos optimistas y va a haber muy buenas oportunidades", dijo Federico Pastor, consejero delegado de N+1 Private Equity, la firma que gestiona la cartera de inversiones de Dinamia.
Pese a que la crisis financiera ha frenado considerablemente las operaciones de adquisición por parte de las grandes firma de capital riesgo, Pastor destacó que los grupos industriales están comenzando a buscar compañías que les abran nuevos mercados o les lleven a consolidar su liderazgo en otros países.
"Buscamos activos que sean interesantes para un comprador industrial, que es el que va a pagar una prima de control y que independientemente de los ciclos puede estar interesado en comprar compañías", comentó Pastor.
El directivo no dudó que haya empresas dispuestas a abrir su capital.
"Hay gente con carteras con necesidad de desinvertir, que va a realizar ampliaciones de capital para financiar nuevos proyectos y reducir endeudamiento", añadió.
Según Pastor, estas operaciones son las que más fácil financiación encuentran en el difícil mercado de crédito actual, especialmente con sindicación de préstamos y para adquirir empresas que no sean muy intensivas en gastos de capital y que den caja, como "sanidad, prótesis, alimentación, energía".
"Operaciones de más de 100-150 millones de deuda son más difíciles. Por debajo de 100 millones (es posible)... Ahora estamos sindicando las operaciones desde el principio. Antes era un banco, ahora estamos coordinando con 2-3 bancos", dijo.
"En el tamaño medio, si el activo es bueno y el precio correcto, en este momento todavía hay financiación".
Dinamia, dijo Pastor, busca operaciones en las que el valor de la compañía no sea menor a los 50-60 millones de euros.
ROTACIÓN DE ACTIVOS
Dinamia, primer y único fondo de capital riesgo que cotiza en la bolsa española, ha comprado 42 empresas desde 1997 en todo tipo de sectores y ha vendido 26 de ellas.
La duración de los activos en cartera es de una media de 4,2 años, pero ese periodo de tiempo podría extenderse ante la crisis económica y financiera con el fin de obtener valoraciones más ventajosas en las desinversiones, según Pastor.
"Es posible que la media de la cartera se alargue", señaló. "No estamos trabajando ninguna venta ahora mismo, pero muchas compañías las hemos vendido de forma pasiva: nos ha llegado un comprador interesado y hemos podido cerrar operaciones más o menos rápidas."
"La crisis puede reducir el número de operaciones, pero creo que también es el momento para muchos grupos industriales de tomar posiciones claves de dominio en otros países. Si tienes compañías con un nicho, bien posicionadas en sectores donde se producen movimientos corporativos, se producirán ventas", comentó.
Entre los activos que más tiempo llevan en la cartera del grupo se encuentran Arco Bodegas Unidas (marzo de 1999), la cadena de hoteles líder en establecimientos de tres estrellas High Tech Hotels (desde 2003) y Segur Iberia, tercer grupo de seguridad en España (marzo de 2004).
EL DIVIDENDO SE MANTIENE
Dinamia prevé seguir pagando el dividendo de 0,70 euros por acción comprometido con los accionistas, ya sea con cargo a resultados cuando hay beneficios o contra reservas cuando se registren pérdidas por la reducción de las desinversiones, afirmó Pastor.
Pese a que el carácter no recurrente de los resultados, que dependen de la realización de las ventas de activos, convierte a las magnitudes de beneficios en medida poco fiable de su negocio, es probable que las cifras del conjunto de 2008 vuelvan a mostrar pérdidas por provisiones para ajustar el valor neto de los activos (NAV) a los precios de mercado.
"En estos escenarios en que todo vale menos, si somos consecuentes tenemos que valorar la cartera según evoluciona el mercado. Esto significa que hacemos provisiones de esas compañías. Pero es una provisión contable, no se trata de una pérdida real", indicó.
A 30 de septiembre el NAV de Dinamia, que tiene 60 millones de euros en tesorería, se situaba en 20,59 euros por acción, frente a 27,3 euros un año antes, mientras que las pérdidas de los primeros nueve meses del año ascendieron a 17,6 millones de euros, frente a un beneficio de 53 millones un año antes.