Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo récord Dow Jones por precios al consumo y mínimo de crudo

Nueva York, 16 nov (EFECOM).- El Dow Jones de Wall Street alcanzó hoy un nuevo récord histórico y el resto de los indicadores subieron por el mínimo en un año del precio del crudo y el descenso del IPC, lo que se interpretó que la inflación en EEUU está controlada.

Este indicador, el más importante de Wall Street, culminó la jornada con su racha alcista y alcanzó los 12.305,02 puntos, tras anotarse 54,11 puntos o un 0,44 por ciento.

El mercado tecnológico Nasdaq también avanzó y se sumó 6,31 puntos, un 0,26 por ciento, para situarse en 2.449,06 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subió 3,19 puntos, un 0,23 por ciento, hasta las 1.339,76 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdió terreno 7,07 puntos o un 0,08 por ciento, hasta las 8.894 puntos.

El mercado tradicional NYSE movía un total de 2.716 millones de acciones, frente a los 2.040 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.744 subieron, 1.509 bajaron y 164 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años registraron un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,65 por ciento desde el 4,61 por ciento del cierre del miércoles.

En el mercado petrolero, el precio del barril de crudo intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en diciembre bajó de 2,50 dólares a 56,26 dólares, lo que constituye un nuevo mínimo desde noviembre del 2005.

Los operadores en el mercado mostraron su entusiasmo inversor a principio de la jornada, alentados por la noticia de que el Indice de Precios al Consumo (IPC) en octubre bajó un 0,5 por ciento, caída similar a la de septiembre y mayor al descenso del 0,3 por ciento que esperaban los analistas.

Si se descuenta la variación de productos de precio volátil como los alimentos y el combustible, el índice anotó un alza del 0,1 por ciento, menos que el 0,2 por ciento de aumento de septiembre.

Las cifras fueron interpretadas de que la inflación está controlada, por lo que la Reserva Federal (Fed) podría tener carta blanca para empezar a recortar los tipos de interés.

Ayer se publicaron las actas de la última reunión de la Fed de octubre en que el banco central mantuvo los tipos de interés sin cambios, debido a su creencia de que un alza de los precios es el peligro más inminente para la economía, más que el temor a un enfriamiento mayor de lo previsto.

La subida de las acciones del conglomerado mediático Clear Channel, que avanzaron 1,26 dólares a 35,38 dólares, tras aceptar ser comprado por Bain Capital y Thomas Lee Partners, ayudaron a compensar noticias desfavorables, como es el anuncio del fabricante de computadoras Dell de que demorará la divulgación de sus resultados, debido a la investigación en curso de sus estados contables.

Las acciones de Dell, que cotizan en el Nasdaq, perdieron 0,65 dólares o un 2,52 por ciento, y se colocaban a 25,10 dólares por título.

La editorial Reader's Digest acabó la jornada con ganancias de 1,16 dólares por título a 16,67 dólares, tras anunciar que había sido adquirida por el grupo inversor Rippelwood Holdings por 2.400 millones de dólares.

Algunos analistas aseguran que la racha de fusiones y adquisiciones de compañías durante este año, con transacciones valoradas en 1.430 billones de dólares, está potenciando también el ansia inversora. EFECOM

va/olc/sv

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky