Bolsa, mercados y cotizaciones

Los Príncipes apoyan la interconexión de redes para mejorar la Educación y la Sanidad

Madrid, 19 feb (EFE).- Los Príncipes de Asturias han mantenido hoy una reunión con responsables de las iniciativas del Gobierno en favor del impulso de la sociedad de la información, durante la que han valorado la importancia de la incorporación de estas nuevas tecnologías al ámbito educativo y al sistema de atención sanitaria.

La reunión ha tenido lugar durante una visita a la sede de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Industria que se encarga de impulsar el desarrollo de la sociedad de la información en España, y en ella ha participado su director general, Sebastián Muriel, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, junto a otros tres responsables de su departamento.

Una detallada exposición de las medidas promovidas por el Gobierno en el marco del Plan Avanza ha centrado esta reunión de trabajo, en la que Ros ha explicado a Don Felipe y a Doña Letizia el contenido de los programas para el acceso de las pymes a las nuevas tecnologías informativas y para proporcionar la formación adecuada a este tipo de empresas y al conjunto de los ciudadanos.

El secretario de Estado ha expuesto también los planes impulsados para implantar la TDT y para modernizar la Administración electrónica, así como los programas orientados a mejorar la incorporación de las tecnologías informáticas a los sistemas sanitario y educativo.

En este punto, los Príncipes de Asturias se han interesado especialmente por iniciativas como el proyecto Agrega, una plataforma que facilita a centros educativos no universitarios una herramienta fácil de usar para acceder a contenidos digitales desde el aula.

Don Felipe y Doña Letizia han sido informados sobre cómo se lleva a cabo la gestión del acceso de las escuelas a estos contenidos, la formación del profesorado y el seguimiento de la información consultada.

Los Príncipes han valorado asimismo las actuaciones promovidas en el marco del programa Sanidad en Red, que ha permitido interconectar a 6.200 centros sanitarios de las diferentes Comunidades Autónomas, iniciativa que ha suscitado el interés de la nueva Administración estadounidense de Barack Obama.

Al término de esta reunión de trabajo, que ha durado más de una hora, Don Felipe y Doña Letizia han visitado las oficinas de RedIRIS, red creada en 1988 y financiada por el Ministerio de Ciencia que proporciona servicios de comunicaciones informáticas a más de 350 instituciones del mundo científico y educativo, especialmente universidades y centros públicos de investigación.

El director de RedIRIS, Tomás de Miguel, ha acompañado a los Príncipes en esta visita, en la que ha tenido oportunidad de explicarles cómo este servicio permite interconectar las redes de las distintas Comunidades Autónomas con redes internacionales universitarias y científicas.

Entre otras actividades, RedIRIS facilita la transmisión de datos tecnológicos para la construcción de centrales nucleares de fusión, en contacto con el acelerador de partículas del CERN de Ginebra, y contribuye a la gestión de emergencias al interconectar todos los servicios 112 y proporcionarles acceso a informaciones sobre fenómenos meteorológicos y sísmicos.

El equipo que dirige Tomás de Miguel trabaja además en el desarrollo de RedIRIS Nova, la nueva red de fibra que sustituirá a la actual dentro de tres años, gracias a una inversión de 130 millones de euros, y que será la más avanzada de toda Europa, con capacidad para albergar 80 circuitos de 10 gigabites en cada enlace.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky