Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector automovilístico pisa el acelerador del DAX 30

Fráncfort (Alemania), 16 nov (EFECOM).- El DAX 30 cerró hoy al alza, tras haber marcado un nuevo máximo durante la negociación, impulsado por los títulos del sector automovilístico, que subieron fuertemente por las conjeturas sobre fusiones en el sector.

El índice principal de la bolsa de Fráncfort ganó 12,13 puntos, un 0,19 por ciento más, hasta 6.443,02 unidades.

Los agentes de bolsa explicaron que en el mercado predominaron los rumores acerca de que Porsche desea comprar la totalidad de Volkswagen y de que Scania presentará una opa por MAN para defenderse, así, de la oferta de adquisición de éste.

Al margen de las especulaciones, la sesión en la que el selectivo marcó un nuevo máximo anual, en 6.452,13 enteros, transcurrió tranquila.

MAN fue el ganador del día, al mejorar un 3,63 por ciento, hasta 73,64 euros, tras presentar oficialmente una oferta por Scania de 475 coronas suecas por título, o 10.300 millones de euros (13.184 millones de dólares).

Los mercados consideraron que el póquer en torno a la fusión podría entrar en una nueva fase y que Scania lanzará su propia oferta sobre MAN, que algunos operadores cifraron en 76,50 euros por título del productor alemán de camiones.

Volkswagen, que es accionista de MAN, cerró con un alza del 1,48 por ciento, en 85,50 euros, después de haber llegado a subir más de un 4 por ciento durante la sesión.

Después de que Porsche haya ampliado su participación en Volkswagen hasta el 27,4 por ciento, "no puede descartarse" que el pequeño pero rentable fabricante de deportivos vaya a comprar al mayor productor europeo de vehículos, según los expertos.

Entre los perdedores de la jornada estuvo Infineon, al que sus débiles resultados hicieron perder parte de las ganancias en bolsa de días anteriores. Cedió un 2,25 por ciento, hasta 9,57 euros.

También Münchener Rück bajó un 1,15 por ciento, hasta 125,49, debido a que el banco HypoVereinsbank se ha deshecho de 6,2 millones de acciones de la reaseguradora, un 2,7 por ciento de su capital. EFECOM

mja/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky