
Tokio, 19 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ganó hoy el 0,31 por ciento, su primer repunte en cuatro días, gracias a la caza de gangas y un ligero debilitamiento del yen, que impulsó las acciones de los grandes exportadores nipones.
El NIKKEI (NIKKEI225.)ganó 23,21 puntos, o el 0,31 por ciento, hasta los 7.557,65 enteros, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 2,33 puntos, el 0,31 por ciento, hasta las 751,59 unidades.
Los ganadores de la jornada fueron los sectores del motor, de bonos y de maquinaria eléctrica mientras que el transporte marítimo, las aseguradoras y las finanzas de consumo perdieron terreno.
Toyota Motor y Nissan Motor, el primer y tercer fabricante de vehículos en Japón respectivamente, fueron los principales beneficiados de una sesión en la que el dólar se situó en más de 93 unidades frente al yen.
Toyota, que fue el líder de valor de la jornada, subió casi el 2 por ciento hasta los 3.120 yenes, mientras que Nissan, ganó casi un 3 por ciento, hasta los 291 yenes.
La ligera debilidad del yen favoreció también a otros exportadores como Sony, que repuntó casi el 1 por ciento, hasta los 1.614 yenes, tras haber perdido más del 14 por ciento durante los últimos siete días.
Toshiba por su parte fue el líder volumen y ganó casi el 4 por ciento, hasta los 245 yenes.
Los inversores tokiotas se vieron arropados por la decisión del Banco de Japón (BOJ) de mantener los tipos de interés en el 0,1 por ciento y de comprar hasta un billón de yenes (10.684 millones de dólares) de bonos corporativos.
"Las compañías se enfrentan a dificultades de financiación sin precedentes en este año fiscal así que esta medida será efectiva hasta cierto punto", dijo Tsuyoshi Segawa, analista de Shinko Securities, citado por Kyodo.
Sin embargo, los expertos advirtieron de que las ganancias fueron limitadas y dijeron que el debilitamiento del yen se debía los recientes datos económicos negativos en Japón.
En la primera sección de la Bolsa de Tokio, 986 acciones ganaron terreno, mientras que 707 retrocedieron y 125 se mantuvieron sin cambios al cierre de las cotizaciones.
El volumen de negociaciones fue de 1.860,12 millones de acciones, frente a las 1.956,98 de ayer.