Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,2% en espera del plan para frenar las ejecuciones hipotecarias

Nueva York, 18 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una modesta tendencia al alza y el Dow Jones de Industriales subía el 0,2 por ciento, a la espera de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, presente un plan para frenar la oleada de ejecuciones hipotecarias y ayudar a los propietarios de viviendas en apuros.

Ese índice bursátil avanzaba 16,25 puntos y se situaba 7.568,85.

El mercado Nasdaq subía el 0,1% (1,48 puntos), hasta los 1.472,14 puntos, y el selectivo S&P 500 ganaba un 0,22% (1,87 puntos) y se situaba en 791,04 unidades.

El presidente estadounidense tiene previsto presentar los detalles de un plan, de al menos 50.000 millones de dólares, con el que se pretende mitigar las ejecuciones hipotecarias y ayudar a propietarios a refinanciar préstamos para no perder su vivienda.

El sector inmobiliario en EE.UU., sin embargo, sigue dando persistentes muestras de la grave situación en la que se halla y hoy se conoció que el inicio de construcciones de viviendas bajó en enero un 16,8% respecto de diciembre y los permisos para la edificación futura de casas mermaron un 4,8% ese mes respecto del anterior, según datos del Departamento de Trabajo.

Las acciones de General Motors avanzaban el 3,7% en los inicios de la sesión después de presentar el martes un plan de viabilidad para el que podría necesitar unos 16.600 millones de dólares adicionales de ayuda federal, que se sumarían a los 13.400 que ya solicitó al Gobierno.

La compañía Chrysler, que no cotiza en bolsa y se halla también en apuros financieros, presento otro plan de reestructuración que contempla la petición de otros 5.000 millones de dólares adicionales a los 4.000 ya recibidos.

General Motors prevé eliminar además unos 47.000 empleos, 21.000 de ellos en EE.UU. durante el próximo año, mientras que Chrysler prevé eliminar unos 3.000 puestos de trabajo.

Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,66%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky