
Madrid, 18 feb (EFE).- La bolsa española perdía a mediodía la tendencia positiva con la que había iniciado la sesión y caía el 0,23 por ciento, en consonancia con el resto de plazas internacionales y arrastrada por el descenso de algunos de sus principales valores.
Así, a las 12,00 horas, el Ibex cedía el 0,23 por ciento y se situaba en 7.824,80 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 0,24 por ciento, hasta 827,07 puntos.
La bolsa española era incapaz de mantener las ganancias de primera hora y volvía a descender a mediodía después de la fuerte caída de ayer, cuando el mercado se situó en niveles de agosto de 2004 tras caer el 2,87 por ciento.
Después del cierre negativo en la Bolsa de Nueva York, que bajó ayer el 3,79 por ciento, y con el euro a 1,258 dólares, Londres cedía un 1,17 por ciento; Milán, el 1,09 por ciento; Fráncfort, el 0,94 por ciento, y París, el 0,51 por ciento.
A la cabeza de los descensos del Ibex se situaba BME, que se dejaba más del 4,11 por ciento, seguido de Banco Popular, con el 3,81 por ciento, y Gamesa, con el 2,69 por ciento.
A continuación figuraban Cintra, con recortes del 1,41 por ciento, y OHL, que se dejaba el 1,72 por ciento.
Por el contrario, las mayores subidas eran para Acerinox, con el 1,77 por ciento; la constructora FCC, con el 0,99 por ciento, e Inditex, con el 0,91 por ciento.
En cuanto a los grandes valores de la bolsa, Iberdrola caía el 1,91 por ciento; Repsol, el 0,23 por ciento, y Telefónica, el 0,21 por ciento; mientras que BBVA y Santander subían, por el contrario, el 0,66 y 0,59 por ciento, respectivamente.
Los valores más bajistas del mercado continuo los encabezaba Española del Zinc, con una caída del 6,17 por ciento, seguida de Catalana Occidente, con el 4,54 por ciento, y Corporación Dermoestética, con el 4,33 por ciento.
En el lado opuesto, Parquesol lideraba las ganancias con un alza del 7,36 por ciento; junto a Reno, con el 7,14 por ciento, y Adolfo Domínguez, con el 5,40 por ciento.