Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre al alza tras mínimos de 4 años y medio

MADRID (Reuters) - La bolsa española arrancó la jornada del miércoles con alzas, después de dos sesiones negativas esta semana que llevaron al índice a los mínimos de cuatro años y medio, a pesar de los últimos descensos de los mercados extranjeros.

El Índice Dow 30 de Nueva York cayó ayer un 3,79 por ciento mientras que el Nikkei cedió esta madrugada un 1,45 por ciento.

Aunque las preocupaciones seguían centradas principalmente en los bancos por temor a las consecuencias de un agravamiento de la economía de Europa oriental que perjudique a los bancos occidentales, las entidades financieras conseguían mejorar desde los fuertes descensos de la jornada precedente.

Banco Santander, que ayer perdió un 6,74 por ciento, recuperaba hoy un 0,98 por ciento a 5,17 euros. Por su parte, BBVA mejoraba un 0,5 por ciento a 6,08 euros después de un retroceso el martes del 7,07 por ciento. Banco Popular sumaba un descenso del 1,9 por ciento al del 8,7 por ciento de la víspera, al percibir el mercado una mayor debilidad de este banco para afrontar la actual crisis.

Esta mañana, Societe Generale anunció un beneficio neto correspondiente al último trimestre de 87 millones de euros, una cifra inferior a la prevista por los analistas. La entidad pronosticó una continuación del difícil clima económico actual durante todo 2009.

Después de la reciente debilidad, el índice europeo DJ Stoxx del sector bancario subía un 1,26 por ciento.

El índice Ibex-35 registraba un suave ascenso del 0,25 por ciento en las operaciones iniciales a 7.863,0 puntos.

El mercado no reaccionó a los datos definitivos de PIB del INE correspondientes a 2008 y el último trimestre del año pasado, unas cifras que confirmaron que España entró en recesión.

La tónica se veía favorecida esta mañana por la noticia que el presidente Barack Obama convirtió anoche en ley el paquete de estímulo económico de 787.000 millones de dólares que dijo sentará las bases para un "cambio real y duradero".

Gas Natural avanzaba un 0,19 por ciento a 16,16 euros tras anunciar ayer después del cierre del mercado que el ministerio de Economía ha dado su visto bueno a las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Competencia y ha decidido no intervenir en el proyecto de fusión de la gasista con Unión Fenosa. Fenosa ganaba un 0,45 por ciento a 17,78 euros.

En el mismo sector, la italiana Enel dijo ayer en un comunicado que no ha tomado una decisión sobre la posible adquisición del 25 por ciento que tiene Acciona en Endesa. Acciona repuntaba un 0,3 por ciento y Endesa un 0,04 por ciento.

Repsol-YPF caía un 0,08 por ciento. Anoche, la petrolera informó que comprará toda la producción del proyecto de gas natural Deep Panuke de EnCana Corp, frente a la costa atlántica de Canadá. Además, Repsol dijo que aumentará la exploración de GNL en Trinidad y Tobago.

Ferrovial volvía a situarse entre los valores perdedores de la jornada con un 0,45 por ciento. Sus títulos bajaron un 5,77 por ciento el martes por la impresión de que pueda complicarse el proceso de venta de Gatwick, aeropuerto londinense gestionado por su filial británica BAA, tras conocerse que se han retirado varios consorcios de la puja.

Telefónica registraba un alza del 0,43 por ciento a 14,14 euros. Durante el congreso de telecomunicaciones en Barcelona, el presidente César Alierta dijo que la operadora no contempla compras para crecer y que centrará su estrategia en las oportunidades de crecimiento orgánico y en las necesidades de los clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky