MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones WWF/Adena, Intermón Oxfam, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Comisiones Obreras (CCOO) presentaron en Nairobi (Kenia) --en el marco de la Cumbre de Cambio Climático (COP12)-- la campaña 'Movimiento Clima' de acciones personales por el clima. El objetivo es mostrar a la población que todos somos responsables del cambio climático, pero también podemos ser artífices de soluciones.
La responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena, Mar Asunción, y el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CC.OO, Joaquín Nieto, entregaron a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, el manifiesto de 'Movimiento Clima', suscrito por más de 6.750 personas.
Entre otros puntos, el documento pide a los gobiernos de los países industrializados que asuman compromisos de reducción de emisiones más rigurosos, del 30 por ciento para el año 2020 respecto a 1990. "Con la entrega de este documento en Nairobi también queremos manifestar la urgencia de que la UE demuestre de manera clara y concreta su compromiso de seguir liderando la lucha contra el cambio climático", explicó Mar Asunción.
Narbona manifestó que, si bien es cierto que España no está cumpliendo hasta ahora los compromisos adquiridos, "el Gobierno tiene la firme voluntad política de lograr los objetivos de reducción de emisiones para 2012". La ministra recalcó la importancia que tiene en esta cumbre el componente social y de ayuda a los países más vulnerables.
'Movimiento Clima' es una llamada a la acción y al compromiso personal e institucional para usar la energía de forma más racional. Joaquín Nieto destacó, por su parte, la alta representatividad de las cuatro organizaciones fundadoras. "Lo que caracteriza y diferencia a esta iniciativa es la mezcla de los enfoques individual, colectivo y social que tiene, ya que pedimos a los ciudadanos que actúen, pero también exigimos a los gobiernos y empresas que reduzcan sus emisiones", enfatizó.
Relacionados
- RSC.- AI e Intermón Oxfam denuncian en un nuevo Informe el impacto de la globalización sobre el comercio de armas
- RSC.- Intermón Oxfam pide el fin de la explotacion en el sector textil con la campaña 'Tira del hilo'
- RSC.- Intermón Oxfam ofrece a las empresas cestas navideñas elaboradas con productos de Comercio Justo
- RSC.- Intermón Oxfam participará a finales de septiembre en el salón 'ExpoHogar', exhibiendo productos de comercio justo
- RSC.- Intermón Oxfam acusa a Adidas de no presionar a su proveedor en Indonesia por el despido ilegal de 33 trabajadores