Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Grupo Lacera, Nokia y Amusal, ganadores de los Premios Empresa Flexible 2006 en su V Edición

Amparo Valcarce, que entregó hoy los galardones, cree que "las empresas pueden ser respetuosas sin dejar de ser competitivas"

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Los Premios Empresa Flexible 2006, enmarcados en la V Campaña Hacia el Equilibrio de la Vida Profesional y Personal, organizada por la agencia CVA, han recaido este año sobre el Grupo Lacera --en la categoría de gran empresa--, Nokia --en la de mediana-- y Amusal --en la categoría de pequeña empresa--.

La Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, entregó esta mañana los galardones, en un acto que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

En el caso del Grupo asturiano Lacera, el jurado premió sus políticas de flexibilidad temporal y espacial, así como el compromiso de la empresa con las responsabilidades personales de los empleados, lo que ha permitido fidelizar a los trabajadores, que se consideran parte del grupo empresarial y cuya rotación es del 3,94%. Asimismo, entre 2003 y 2005, se ha reducido el absentismo laboral en un 25%.

Entre otras medidas, el Grupo dispone de su propio 'Plan Concilia' con resultados satisfactorios. La empresa también cuenta con planes de comunicación, campañas de sensibilización y formación, y bajas por maternidad, entre otras.

En la categoría de mediana empresa, Nokia fue galardonada por ofrecer a sus empleados flexibilidad de horario, facilitarles la tecnología necesaria para trabajar desde casa o concederles ayudas como la ampliación de las bajas de paternidad y maternidad más allá de lo establecido por la Ley.

Por último, la empresa murciana Amusal fue galardonada en el apartado de pequeña empresa por la posibilidad que da a sus trabajadores de acogerse a una bolsa de horas, así como las subvenciones que ponen a disposición en distintos servicios como telefonía o seguros médicos.

Además, el Jurado de esta V Edición del Premio Empresa Flexible concedió un accésit en cada una de las tres categorías existentes que recayó sobre Microsoft Ibérica --en gran empresa-- en reconocimiento por su flexibilidad horaria y espacial; así como por la implantación de una política de sustitución de las personas que se acogen a contrato a tiempo parcial o reducción de jornada.

En mediana empresa, la empresa Ediciones Francis Lefebvre se alzó con el premio por las ayudas puestas a disposición de los empleados, como cheque guardería o servicio médico en el centro de trabajo, mientras que en pequeña empresa, la granadina Aceites Maeva obtuvo un reconocimiento por su gestión en materia de Recursos Humanos.

El director gerente de Lacera, Marcos Suárez, intervino en el acto de entrega de galardones en nombre de los premiados para hacer hincapié en las diferencias "entre la empresa a secas y la empresa flexible". "Al final, se trata de fidelizar a los clientes pero también a los trabajadores", destacó.

'FLEXIMETRO' 2006

Un total de 1.420 empresas han presentado este año su candidatura a los Premios Empresa Flexible, en sus diferentes ediciones autonómicas y a la edición nacional, aunque la socia directora de CVA, Marisa Cruzado, mencionó en su intervención que las novedades de la próxima Campaña pasan por la ampliación de la fase regional. "En esta edición, se han unido Cataluña y Asturias pero la idea es que en las próximas ediciones participen más autonomías", indicó.

Cruzado también anunció que el próximo año se presentará el 'Flexímetro 2006' --con la colaboración de ESADE, IESE e Instituto de Empresa-- elaborado a raiz de la información obtenida de los cuestionarios que las empresas participantes tuvieron que cumplimentar.

Este estudio analiza la situación española en materia de conciliación entre la vida profesional y personal, y sitúa entre las políticas de flexibilidad horaria más populares la flexibilidad horaria de entrada y salida en algún grado --en un 73% de empresas--, las excedencias --en un 27%-- y las jornadas reducidas --en un 23%--.

COMPETIR Y FLEXIBILIZAR

Por su parte, la Secretaria de Estado, Amparo Valcarce, destacó la importancia de las políticias de conciliación "ya que las empresas pueden ofrecer una dimensión personal del trabajo sin dejar de ser productivas y competitivas".

"Los agentes sociales deben adaptarse a los nuevos modelos sociales para avanzar en los modelos de gestión flexible, sobre todo en el ámbito de horarios", señaló Varcalce, que recordó las iniciativas legislativas llevadas a cabo hasta la fecha como la puesta en marcha del 'Plan Concilia' --vigente en la Administración Pública desde este año, la Ley de Igualdad o la de Dependencia.

"Los poderes públicos deben mentalizar a los agentes sociales para crear una nueva cultura de la conciliación. Los poderes públicos deben hacer parte del trabajo pero las empresas también tienen que mover ficha", demandó Valcarce.

La Campaña Hacia el Equilibrio de la Vida Profesional y Personal cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Comunidad de Madrid, Manpower, Sodexho Pass, Sanitas, IBM, Asepeyo, Hero, MRW, Qid Soluciones, Alma Clip, y los medios de comunicación Capital Humano, Cinco Días, Dossier Empresarial, Expansión y Empleo, Europa Press, Grupo Intereconomía, La Gaceta de los Negocios y el Foro de Recursos Humanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky