
Nueva York, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York atenuaba hoy la fuerte tendencia bajista con la que inició la jornada y el Dow Jones de Industriales bajaba el 1,2% hacia la media sesión, con las financieras a la cabeza del descenso.
Ese índice bursátil retrocedía 93,98 puntos y se situaba en 7.845,55 unidades.
El mercado Nasdaq apenas variaba respecto del miércoles y quedaba en 1.530,90 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 1% (-8,38 unidades), hasta 825,36 enteros.
Las acciones de Bank of America se depreciaban un 6,2%, mientras que las de Citigroup, JPMOrgan y American Express bajaban en torno al 4%.
Los inversores siguen pendientes de conocer detalles concretos respecto de las medidas con las que el Gobierno de EE.UU. pretende mejorar la situación de los bancos y de otras entidades en apuros, así como de la aplicación de un plan de estímulo, que se prevé recibirá el visto bueno del Congreso esta semana y con el que se quiere reavivar la economía y el empleo.
Los datos que difundió hoy el Departamento de Trabajo pusieron de nuevo en evidencia la erosión del mercado laboral en EE.UU., lo que perjudica la actividad y las ganancias de numerosas empresas.
La pasada semana se tramitaron 623.000 solicitudes nuevas de ayudas por desempleo, 8.000 menos que la anterior, aunque la cifra superó las previsiones de los economistas.
A finales de enero, un total de 4,81 millones de estadounidenses recibía subsidios por desempleo, una cifra sin precedentes.
Las ventas del comercio minorista subieron un 1% en enero, el primer incremento desde junio, aunque fueron un 9,7% inferiores a las de hace un año, informó hoy el Departamento de Comercio.
Las acciones de Coca-Cola se revalorizaban hoy el 6% y era la única compañía entre las 30 del Dow Jones que mostraba una firme tendencia al alza, después de registrar sólidas ventas anuales y trimestrales y una ganancia por acción, excluidos cargos extraordinarios, que superó las previsiones de Wall Street.
Los bonos de la deuda pública a diez años subían hoy de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,75%.