
Bruselas, 12 feb (EFE).- La comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo aprobó hoy un informe en el que pide una flexibilización de los fondos estructurales de la UE para hacer frente a la crisis y relanzar la actividad económica.
La intención de los eurodiputados es que se pueda acelerar la inversión a escala nacional y regional facilitando el acceso a los prestamos y aumentando la financiación para las pequeñas y medianas empresas.
En esta línea, el PE aboga por pagos más flexibles para los beneficiarios que permitan avanzar en los proyectos, en especial, los centrados en infraestructuras, energía y medio ambiente.
Los eurodiputados se muestran a favor de los planes de la Comisión Europea para adelantar fondos y reducir la necesidad de préstamos bancarios para los proyectos, pero llama también a los bancos a "hacer uso de las facilidades que se les han dado y mantener el crédito".
En cualquier caso, la comisión de Desarrollo Regional insiste en su informe en que la CE y los Estados miembros deben asegurar que esa flexibilización no "disminuya su responsabilidad de controlar el uso" de los fondos.
También pide a Bruselas que analice todas las medidas contra la crisis de los Estados miembros para "asegurar que no violan la reglas de competencia, los estándares sociales y la puesta en práctica de los requisitos medioambientales y de protección del clima de la UE".