Bolsa, mercados y cotizaciones

Aznar no cabalga ni dos años en el 'hedge fund' Centaurus

Si no fuera porque es pluriempleado, la cola del paro podría tener desde hoy un nuevo e ilustre miembro. La firma de capital riesgo especializada en hedge funds Centaurus Capital ha prescindido del ex presidente del Gobierno José María Aznar como asesor de la compañía, según informó ayer el diario británico The Guardian.

Pero Aznar no saldrá solo por la puerta de atrás. Le acompañará Kenneth Clarke, ex ministro de Economía y actual portavoz de Empresa del Partido Conservador del Reino Unido. Ambos políticos fueron fichados por la firma de capital riesgo en 2007 con el objetivo de "aportar experiencia internacional", según afirma The Guardian. Pero fueron muchos los que detrás de esta "experiencia internacional" veían el fichaje de Aznar como una gran oportunidad para desembarcar en las empresas españolas, en plena oleada de operaciones corporativas en nuestro país. No en vano la firma se dedica precisamente a eso: a entrar en empresas que pueden ser objeto de opa para sacar partido de ello.

A partir de ahora, Centaurus ya no contará con un interlocutor español tan importante como Aznar y el ex presidente del gobierno tendrá que prescindir de una de sus fuentes de ingresos. Le quedan otras como, por ejemplo, la que recibe por haber sido presidente del Gobierno, la que obtiene por presidir la Fundación FAES o la que cobra por ser miembro del consejo de administración de News Corporation, una de las empresas de Rupert Murdoch (133.000 euros al año).

Aunque Centaurus no ha querido hacer ninguna declaración al respecto, no sorprende que haya decidido recortar plantilla como consecuencia de la crisis. De hecho, en octubre comunicó a sus inversores un plan para reestructurar su negocio, tras las pérdidas de más del 20% que había sufrido sus hedge funds. Los inversores lo rechazaron y la firma anunció entonces el cierre de su fondo insignia, Alpha Fund, y la suspensión de reembolsos temporal de otros de sus fondos de inversión libre.

El fondo Centaurus Capital, fundado en el año 2000, gestionaba activos valorados en alrededor de 4.500 millones de dólares (3.496 millones de euros) antes del colapso de los mercados en 2007 y se ha visto afectado como otras compañías del sector por las dificultades para obtener financiación y la depreciación de activos en cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky