Bolsa, mercados y cotizaciones

Comerciantes de Carabanchel Alto solicitan la retirada del SER para apoyar al comercio

Madrid, 11 feb (EFE).- Los comerciantes y empleados de los establecimientos situados en el Casco Antiguo de Carabanchel Alto piden al Ayuntamiento de Madrid la retirada de los parquímetros del barrio que, según aseguran, "agravan aun más la crisis que padecen".

Los representantes de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, en compañía de los comerciantes, han hecho hoy público un escrito que en los próximos días remitirán al ayuntamiento de la capital.

En el texto presentado los vecinos del distrito solicitan la retirada del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) del barrio, al alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, a quien acusan de no "defender al pequeño comerciante y empresario" con estas medidas.

Los vecinos afirman que los parquímetros están generando perdidas económicas, puesto que "muchos clientes prefieren realizar sus compras en lugares de estacionamiento gratuito como las grandes superficies".

Juan Fernández, portavoz de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, ha explicado que, a pesar de la implantación del sistema SER hace ya tres años, hasta septiembre de 2008 los parquímetros no han funcionado en la zona, y es ahora cuando "los comerciantes han sufrido el impacto".

El portavoz de la asociación asegura que los parquímetros no son necesarios en la zona, puesto que de día -que es cuándo funcionan- "existen plazas de sobra".

A través de la petición formal al alcalde, la asociación de vecinos pretende que se excluya a Carabanchel, igual que a otros barrios periféricos como Vicálvaro, de la zona de Estacionamiento Regulado.

La presidenta de la Asociación de vecinos de Carabanchel Alto ha manifestado, además, que los parquímetros son un "atropello" y que "responden al afán recaudatorio del ayuntamiento".

En los últimos tres años, este colectivo de vecinos ha llevado a cabo diversas iniciativas en contra del SER de las zonas periféricas.

En 2006, una ordenanza de movilidad, impulsada por el delegado madrileño de Movilidad, Pedro Calvo, amplió las zonas de estacionamiento regulado.

Posteriormente, el Ayuntamiento de Madrid recurrió una sentencia judicial que, en respuesta a una demanda del partido socialista en el consistorio, anuló la ordenanza.

No obstante, además de recurrir dicha sentencia, el Ayuntamiento reafirmó el pasado mes de octubre en un pleno del ayuntamiento, la ordenanza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky