
Nueva York, 10 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York aceleró hoy la tendencia bajista y el Dow Jones cedía 3,1% hacia la media sesión, después de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, anunciara las medidas con las que Washington pretende estimular el flujo de crédito y sanear los balances de los bancos.
Ese índice bursátil, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, retrocedía 262,36 puntos y se situaba en 8.008,51 enteros.
El mercado Nasdaq bajaba el 2,5%, hasta los 1.551,63 puntos y el selectivo S&P 500 perdía el 3,2%, y se situaba en 842,27 unidades.
Los principales indicadores de Wall Street intensificaron el descenso al tiempo de que Geithner iniciaba un esperado discurso en el que aludió a las causas que han llevado a la crisis actual y a la perdida de confianza en las entidades bancarias, algunas de las cuales han necesitado importantes ayudas del Gobierno para sobrevivir.
El secretario del Tesoro dio a conocer diversas iniciativas entre las que se incluye destinar una inversión inicial de 500.000 millones de dólares a la compra de activos tóxicos, que perjudican los balances de los bancos y minan la confianza entre las entidades, y en lo que se quiere implicar al sector privado.
La Reserva Federal y el Departamento del Tesoro ampliarán, además, su programa destinado a compras de créditos, hasta posiblemente un billón de dólares, y destinará unos 50.000 millones a ayudar a los propietarios a evitar la ejecución de hipotecas y poder conservar sus viviendas, y facilitar la refinanciación de préstamos.
"Afrontamos una crisis financiera enormemente complicada, que va a llevar mucho tiempo resolverla y va a ser duro hacerlo, pero vamos a seguir en ello hasta que la arreglemos", señaló Geithner durante una entrevista en el canal financiero CNBC posterior a la presentación del plan.
Reiteró la importancia que tiene restaurar el flujo de crédito entre las entidades bancarias y desde estas a los pequeños negocios y a los consumidores para recuperar la economía, a la vez que se usa el dinero de los contribuyentes de forma adecuada y transparente.
Respecto de la fuerte reacción bajista del mercado bursátil a su discurso, Geithner contestó que los mercados "entienden que esta es una crisis financiera aguda, grave y complicada y necesitamos ser honestos con el público respecto de lo duro que va a ser".
Las acciones de los bancos eran las que más se depreciaban entre las treinta compañías incluidas en el Dow Jones de Industriales, con descensos entorno al 15% en el caso de Bank of America y del 10% en Citigroup.