Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: El impacto de la artritis reumatoide va más allá de los indicios y síntomas (1)

WASHINGTON, November 13 /PRNewswire/ --

-- El impacto de la artritis reumatoide va más allá de los indicios y síntomas, el retraso en el tratamiento podría impactar en el empleo a largo plazo

-- Análisis comunes de más de 1.400 pacientes de dos ensayos pivotes sobre la artritis reumatoide mostraron que la duración de la enfermedad y la función física estaban relacionadas con la probabilidad de empleo

Según los datos presentados hoy en la reunión científica anual del American College of Rheumatology (ACR), hombres y mujeres (con una edad media de 45 años) con artritis reumatoide (AR) que han sufrido incapacidad moderada tienen reducciones similares en la probabilidad de trabajo y trabajo a tiempo completo. Del análisis, los investigadores concluyeron que la función física y la duración de la enfermedad son factores importantes asociados con falta de trabajo en AR y que mejorando la función física y los pacientes en tratamiento temprano pueden tener un impacto sustancial en la incapacidad laboral. La artritis reumatoide es la forma más común de artritis inflamatoria, que afecta a más de dos millones de americanos y un 75 por ciento de los afectados son mujeres.(1)

"Los ensayos ATTRACT y ASPIRE mostraron que la intervención con REMICADE (infliximab), en combinación con metotrexato, redujo los indicios y síntomas, inhibiendo el daño de la articulación, y mejorando la función física en pacientes con AR activa entre moderada y grave," dijo Josef Smolen, MD, profesor de medicina interna y presidente del Departamento de Reumatología de Viena General Hospital, e investigador de ambos estudios. "Es importante saber que los últimos análisis, basados en pacientes característicos en el reclutamiento de los ensayos, ofrecen una visión posterior sobre cómo la carga de esta enfermedad se refiere a la probabilidad de trabajo para los hombres y mujeres que viven con AR."

Según un análisis de regresión múltiple de datos de los estudios ATTRACT y ASPIRE, que evaluaron a más de 1.400 pacientes con AR activa, el empleo fue estadísticamente asociado con la función física, edad, sexo o duración de la enfermedad en la línea base. Un modelo de regresión mostró para una mujer de 45 años de edad con AR con discapacidad moderada (definida como una puntuación de 1,5 del cuestionario de evaluación de salud), la probabilidad de disminución del empleo de 0,63 a 0,56 a 0,48 a 0,40 después de 5, 10 y 15 años de la aparición de la enfermedad, respectivamente. Para un empleo a tiempo completo, la probabilidad descendió de 0,48 a 0,38 a 0,28 a 0,20 a intervalos de cinco años durante el curso de 15 años.

Para un hombre de la misma edad, nivel de discapacidad y duración de la enfermedad, la probabilidad de estar empleado descendió desde 0,69 a 0,62 a 0,54 a 0,46 después de 5, 10 y 15 años de la aparición de la enfermedad, respectivamente. El modelo también mostró que la probabilidad de empleo a tiempo completo para un hombre descendió desde 0,64 a 0,55 a 0,43 a 0,33 a intervalos de cinco años durante el curso de 15 años. La diferencia en el empleo entre hombres y mujeres después de los 15 años fue similar a las diferencias de línea base vistas entre los sexos. Las puntuaciones del cuestionario de evaluación de salud de 0 a 1 son generalmente consideradas para representar dificultad entre media y moderada, 1 a 2 discapacidad entre moderada a grave y 2 a 3 discapacidad entre grave y muy grave. Las puntuaciones medias que se han dado registrado en un estudio basado en la población son 0,49, y en pacientes con AR son 1,2.(2)

Acerca de ATTRACT

El ensayo anti-TNF sobre el estudio de la artritis reumatoide con terapia concomitante (ATTRACT) incluyó a 428 pacientes de 34 centros de investigación de Norteamérica y Europa. Todos los pacientes tenían AR activa moderada a severa tomando metotrexato. Al comenzar el estudio, los pacientes tuvieron al menos seis las articulaciones hinchadas (de 66) y seis articulaciones doloridas (de 68). Además, los pacientes tuvieron rayos-X de sus manos y pies para ver la evidencia de su daño en las articulaciones. Se tomaron muestras de sangre para buscar factores reumáticos o altos niveles de proteína C-reactiva, que es un signo de inflamación. Muchos pacientes tomaban otras medicaciones como medicamentes no esteroides anti-inflamatorios (NSAIDs) o esteroides. Los pacientes fueron seleccionados al azar para recibir REMICADE 3 mg/kg o 10 mg/kg más metotrexato o placebo más metotrexato a las semanas 0, 2 y 6 y entonces cada ocho semanas hasta la semana 102.

Durante el estudio ATTRACT, la incidencia de efectos secundarios fue similar para los pacientes tratados con REMICADE y metotrexato y con placebo y metotrexato. Los efectos secundarios más frecuentes fueron infección de las vías respiratorias superiores, dolor de cabeza, náuseas, sinusitis y sarpullido. La incidencia de efectos secundarios serios fue baja y similar en pacientes tratados con REMICADE y metotrexato y con placebo y metotrexato. El evento adverso serio más frecuente que ocurrió en pacientes tratados con REMICADE y metotrexato fue neumonía. Consultar más abajo la "información de seguridad importante".

Acerca de ASPIRE

El estudio activo controlado de pacientes recibiendo infliximab para el tratamiento de la artritis reumatoide de comienzo temprano (ASPIRE), el mayor ensayo controlado conducido exclusivamente en pacientes de AR con enfermedad temprana, encontró que REMICADE más metotrexato es superior al placebo y metotrexato en pacientes con enfermedad activa moderada a severa. ASPIRE fue un estudio de 54 semanas, aleatorio, doble ciego, de control activo con 1.004 pacientes con enfermedad temprana en 125 centros de Norteamérica y Europa. De forma aleatoria, todos los pacientes recibieron metotrexato y placebo, REMICADE 3 mg/kg o REMICADE 6 mg/kg en las semanas 0, 2 y 6 y después cada ocho semanas. El ensayo ASPIRE demostró superioridad al régimen de REMICADE y metotrexato sobre placebo y metotrexato en todos los tres resultados primarios, incluyendo reducción de los signos de los síntomas, inhibición de la progresión del daño estructural y mejora en la función física.

Durante el estudio ASPIRE, los efectos secundarios más comunes fueron infección de las vías respiratorias superiores, náuseaa y dolor de cabeza. Las infecciones serias furon neumonía, tuberculosis y sepsis. Consultar más abajo la "información de seguridad importante".

Acerca de la artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad progresiva y crónica y la investigación ha demostrado que dentro de los dos primeros años de la enfermedad existe un periodo de tratamiento crítico, y es cuando los daños progresivos medidos con radiografías pueden ser "reajustados".(3)(4)(5) Los cambios radiográficos pueden ocurrir a los dos años de la enfermedad en el 50-70 por ciento de los pacientes con AR. (6) El American College of Rheumatology (ACR) propone que el control de la progresión de la enfermedad debería comenzar tan pronto como fuera posible para eliminar los daños límites en las articulaciones en la artritis reumatoide.(5) La artritis reumatoide está asociada con la discapacidad substancial y las pérdidas económicas, y uno de los estudios mostró que un tercio de los pacientes en el Reino Unido que trabajaban se convirtieron en discapacitados para trabajar en los dos primeros años de la enfermedad.(7) Las enfermedades reumatológicas también suponen el 25% de los pagos realizados por la Seguridad Social por discapacidad.(8)

Acerca de REMICADE

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky