
Bruselas, 3 feb (EFE).- Los precios de la producción industrial subieron el 1,8 por ciento en la zona del euro en 2008, mientras que en la UE el avance fue del 2,6%, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
En el mes de diciembre, los precios industriales mantuvieron la tendencia bajista de los últimos meses, con una caída del 1,3% en los países de la moneda única y el 1,4% en el conjunto de la Unión.
En España, los precios de la industria descendieron en diciembre el 2,2%, lo que dejó la evolución interanual (los últimos doce meses) en una caída del 0,2%.
La corrección de los precios industriales en el último mes del año fue resultado, principalmente, de la bajada de los productos energéticos, cuyo precio disminuyó en relación a noviembre el 3,7% en la zona del euro y el 3,8% en los Veintisiete.
En todo 2008, la energía acumuló una subida del 2,1% en los quince socios del euro y del 2,7% en la UE, tasas muy inferiores a las registradas cuatro o cinco meses antes, cuando rondaban el 25%.
Si se excluye la construcción y la energía, los precios de los productos industriales aumentaron el año pasado 1,6% en la zona del euro y el 2,4% en el conjunto de la Unión.
Por tipo de bienes, en el área de la moneda única, los intermedios se encarecieron el 1,3% y los de inversión, el 2,2%, en tanto que los de consumo duradero subieron el 2,5% y los no duraderos el 1,4%.
En los Veintisiete, el año pasado el precio de los bienes intermedios creció el 2,4% y el 2,7% los de inversión, en tanto que los productos de consumo subieron el 2,7% y los no duraderos el 2,5%.
En cuanto a la evolución por países, los mayores incrementos de los precios industriales en 2008 se produjeron en Chipre (8,5%), Hungría (8,3%) y Rumanía (7,2%), y las bajadas más acusadas tuvieron lugar en Dinamarca (-3,2%), Grecia (-2,6%) y República Checa y España (-0,2% en ambos casos).
Sólo en el mes de diciembre, destaca la bajada de los bienes intermedios, del 1,2% en la eurozona y el 1% en la UE.
El precio de los bienes de inversión no varió en los países del euro y subió el 0,1% en los Veintisiete.
Los productos de consumo duradero se encarecieron el 0,1% en las dos áreas y los de consumo no duradero bajaron el 0,2% en el área del euro y se mantuvieron sin cambios en el conjunto de la Unión.
De los veinte países para los que hay datos disponibles, en todos cayeron los precios industriales, encabezados por Bulgaria y Dinamarca (-3,9% los dos) y seguidos de Lituania (-3,5%).
Las caídas más moderadas tuvieron lugar en Chipre (-0,2%), Eslovenia (-0,4%) y Eslovaquia (-0,7%).
Evolución en porcentaje de los precios de la producción industrial en diciembre de 2008, en términos mensuales e interanuales, en la zona euro, la UE y los 27 Estados miembros:
Zona euro -1,3 1,8
UE -1,4 2,6
Bélgica -2,9 1,3
Bulgaria -3,9 1,9
R.Checa -1,5 -0,2
Dinamarca -3,9 -3,2
Alemania -1,0 4,3
Estonia n.d. n.d.
Irlanda -1,2 2,5
Grecia -2,4 -2,6
España -2,2 -0,2
Francia n.d. n.d.
Italia -1,3 0,6
Chipre -0,2 8,5
Letonia n.d. n.d
Lituania -3,5 5,2
Luxemburgo n.d. n.d.
Hungría -1,6 8,3
Malta n.d. n.d.
Holanda -2,3 0,3
Austria n.d. n.d.
Polonia n.d. n.d.
Portugal -2,2 0,2
Rumanía -2,0 7,2
Eslovenia -0,4 3,1
Eslovaquia -0,7 5,9
Finlandia -1,3 4,8
Suecia -1,2 3,0
R.Unido -1,3 5,8
n.d.: información no disponible