Lisboa, 23 sep (EFE).- Madeira y la región del Algarve, con alrededor de 500 turistas afectados, son los destinos en Portugal que más sentirán el impacto de la quiebra del turoperador Thomas Cook, según informó hoy el Gobierno luso.
La compañía aérea de Thomas Cook ya no tenía vuelos a la región del Algarve -que recibe a alrededor del 65 % de los turistas británicos que visitan Portugal-, aunque sí mantenía conexiones aéreas con la región de Madeira a través de la compañía Cóndor.
Según explicó hoy a Efe João Fernandes, el presidente de la entidad gubernamental Turismo del Algarve -perteneciente al Ministerio de Economía luso-, "este operador ya no tiene propiedades hoteleras en el Algarve y apenas vendía paquetes turísticos con alojamiento y vuelos".
Fernandes cuantificó en un 0,2 % del total a los turistas británicos que llegan al aeropuerto de Faro (Algarve) a través de Thomas Cook.
No ocurre lo mismo en la región insular portuguesa de Madeira, adonde el turoperador ahora en quiebra volaba a través de la compañía Cóndor, por lo que "las consecuencias más negativas para Portugal" tendrán lugar en esta región, aseguró hoy en un comunicado el presidente de la Confederación del Turismo de Portuga, Francisco Calheiros.
El mercado de turistas británicos en Portugal creció un 5,8 % en los siete primeros meses de este año, especialmente en la región del Algarve, donde subió un 7,3 %.
En Portugal, Thomas Cook es propietaria de la aseguradora Fidelidade, controla un 5 % de REN (Redes Energéticas Nacionales), el 27,25 % del banco BCP y Luz Saúde, uno de los mayores grupos lusos del sector de la salud.
Relacionados
- MERCADOS: nerviosismo por dólar de nuevo en tendencia hacia los 3.400 pesos
- Las compras online son una tendencia que crece para Amor y Amistad
- La Bolsa española, sin tendencia clara, el día de la cuádruple hora bruja
- La Bolsa española, sin tendencia clara, el día de la cuádruple hora bruja
- Japón mantiene su política monetaria en contra de la tendencia global