Bolsa, mercados y cotizaciones

El volumen de pasajeros del Puerto de Barcelona creció un 12% en 2008

Barcelona, 2 feb (EFE).- Más de 3,2 millones de pasajeros llegaron o zarparon del Puerto de Barcelona el año pasado, lo que supone un 12 por ciento más que en 2007.

En concreto, los barcos de línea regular dieron servicio a 1,16 millones de personas, un 4,3 por ciento más, mientras que los cruceros turísticos transportaron algo más de dos millones de viajeros, lo que representa un incremento del 4,34 por ciento con respecto a 2007.

"Con este resultado el Puerto de Barcelona logra un nuevo récord en el ámbito de los cruceros y consolida su liderazgo en el Mediterráneo, además de avanzar posiciones en la clasificación mundial de puertos de cruceros, en la que se sitúa en la quinta posición", indicó el Puerto en un comunicado.

Del volumen total de cruceristas del Puerto de Barcelona, el 55 por ciento son pasajeros de "turnaround", es decir, que inician o acaban la ruta turística en la capital catalana.

Esta proporción, según la autoridad portuaria, resulta "especialmente significativa" teniendo en cuenta que los pasajeros de este tipo son los que aportan más riqueza a la economía local, ya que pasan más tiempo en la ciudad.

El transporte marítimo de corta distancia, conocido como "Short Sea Shipping" (SSS), también ha contribuido a la evolución positiva del flujo de pasajeros en el Puerto de Barcelona.

Un total de 396.477 personas utilizaron en 2008 los servicios que conectan la capital catalana con los puertos italianos de Génova, Civitavecchia (Roma) y Livorno.

En términos porcentuales, este resultado se traduce en un incremento del 26,6 por ciento con respecto a 2007.

En cuanto al transporte de mercancías, las más de 30 terminales del Puerto de Barcelona manipularon en 2008 cerca de 52 millones de toneladas de carga, lo que supone un ligero incremento (+0,87%) frente a 2007.

Por otro lado, más de 52.500 contenedores salieron o entraron en el Puerto mediante el transporte ferroviario a lo largo de 2008, un 26 por ciento más que en 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky