
Palma, 2 feb (EFE).- Los empresarios del sector turístico ya pueden solicitar créditos susceptibles de ser financiados con el Plan Renove de Turismo aprobado por el Estado en un total de 25 entidades bancarias de todo el país, según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El plazo para presentar las solicitudes se abrió el pasado sábado, 31 de enero, y, se terminará el 15 de diciembre de 2009 o cuando se terminen los fondos disponibles, según explica el Ministerio.
Todos los requisitos e inversiones "financiables" figuran ya en la página web del Instituto de Crédito Oficial (ICO), organismo que gestiona los préstamos del Plan con las entidades bancarias, en la que se especifica que el tipo de interés del crédito será fijo, hasta el 1,50 por ciento TAE.
Las entidades que ofrezcan estos créditos especiales no están autorizadas a cobrar por comisión de apertura, estudio o disponibilidad y serán ellas las que aprueben directamente los proyectos que deben ser financiados y las que exijan la documentación que consideren.
Podrán acogerse a estas ventajas las empresas propietarias o que exploten establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campamentos turísticos y alojamientos rurales; de restauración; agencias de viajes y las de oferta turística complementaria.
Sin embargo, no todas las obras son "financiables" mediante estos créditos, según el ICO. En concreto no se admitirán inversiones de mantenimiento ordinario, inversiones en adquisición de inmuebles o vehículos, reestructuraciones de pasivo o refinanciaciones, circulante, IVA y otros impuestos ligados a la inversión.
Asimismo, el ICO explica que las "inversiones financiables" en activos fijos no podrán tener una antigüedad superior al 21 de diciembre de 2008, y deberán ejecutarse en el plazo máximo de dos años desde la firma del contrato de financiación.
En cuanto a los plazos de amortización hay cuatro diferentes entre los que los empresarios turísticos pueden elegir: cinco años, sin carencia o con carencia de principal de un año; siete años, con carencia de dos o sin ella; diez años, con carencia de tres o sin ella, y doce años, con carencia de cuatro o exento de carencia.
Estos créditos podrán ser cancelados de forma anticipada y voluntaria total o parcialmente sin penalización y con acuerdo previo entre cliente y entidad bancaria, aclara el ICO.
Respecto a las garantías que precisa el crédito, cada entidad analizará la solicitud concreta y, en función de la solvencia del solicitante y de la viabilidad del proyecto de inversión, establecerá de qué tipo han de ser.
Los 400 millones que ofrece el Estado mediante este plan no están territorializados, de modo que los fondos se irán adjudicando a medida que se vayan presentando proyectos.
Algunas comunidades vinculadas especialmente al turismo, como es el caso de Baleares, han optado por aprobar normativas nuevas que permitan agilizar los trámites administrativos y facilitar a los empresarios presentar proyectos y así optar a sacar un mayor beneficio de estas ayudas.