Bolsa, mercados y cotizaciones

Viñals dice que el euro da estabilidad y ayuda a afrontar la actual crisis

Barcelona, 2 feb (EFE).- El subgobernador del Banco de España, José Viñals, ha inaugurado hoy una exposición sobre los diez años de creación del euro y ha dicho que la moneda única ha sido beneficiosa para sus miembros en términos de estabilidad macroeconómica y que está ayudándoles a afrontar la actual crisis financiera.

"El euro se ha convertido en un activo muy importante para los países que lo integran", ha señalado Viñals.

El Banco de España ha acogido en su sede de Barcelona una exposición sobre los billetes y monedas en euros diseñada por el Banco Central Europeo (BCE), que se instaló por primera vez en Fráncfort en junio y que podrá verse en la capital catalana hasta el próximo día 27 de marzo.

La exposición repasa las características de los billetes y monedas en euros, el proceso de fabricación y sus elementos de seguridad, además, explica la historia del dinero y acoge distintas aplicaciones interactivas que ayudan a distinguir un billete falso de uno verdadero y con un "rincón" para niños con juegos interactivos.

Viñals ha dicho que la creación del euro fue un experimento económico y social "extraordinario" que se hizo sin ninguna experiencia previa para la creación de una unión monetaria formal sin contar en paralelo con una unión política.

La moneda única ha sido, según Viñals, un "éxito", uno de los mayores "logros del proceso de integración europa".

Viñals ha señalado los efectos favorables de la entrada en el euro en términos de estabilidad macroeconómica y ha dicho que ha hecho a las economías de los países más fuertes de lo que eran por separado.

Ha recordado que actualmente unos 330 millones de ciudadanos de dieciséis países utilizan el euro como moneda, que se ha convertido en la segunda divisa mundial cada vez más cerca del dólar, y que los 27 miembros de la UE contemplan la integración monetaria plena en el futuro.

El miembro del comité ejecutivo del BCE José Manuel González Páramo ha señalado que en la actualidad están en circulación 12.000 millones de billetes con un valor de más de 700.000 millones de euros.

Para González Páramo, el objetivo de la exposición que se ha inaugurado hoy es aumentar el conocimiento del público sobre monedas y billetes de euros y sus medidas de seguridad.

La exposición descubre curiosidades como que el algodón es el componente básico del papel de los billetes de euro y que el papel empleado en la producción de billetes se distribuye a las catorce fábricas de alta seguridad repartidas por la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky