LONDRES/MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración del operador de aeropuertos británico BAA expresó hoy su rechazo formal a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) presentada por un consorcio que lidera Ferrovial a través de una carta remitida a sus accionistas en la que argumenta que su "fuerte" previsión de crecimiento hace que la oferta "no refleje el valor de la compañía".
"La oferta de Ferrovial de 810 peniques (11,7 euros) por acción no toma en cuenta el valor que BAA genera en sus aeropuertos de Londres ni el valor de sus activos no aeroportuarios, ni las excelentes oportunidades que se presentan", explica en la misiva el presidente de BAA, Marcus Agius.
"Mi mensaje a los accionistas es: no vendan sus acciones", afirma por su parte el director ejecutivo de la compañía, Mike Clasper. "No es el momento adecuado. No es el precio adecuado", señala. Clasper defiende el modelo de negocio del grupo, centrado en "convertir la ambición en grandes oportunidades" y en repartir entre los accionistas las ganancias.
El gestor británico apunta las "cuatro razones" que, en su opinión, hacen de BAA "la mejor opción": su cartera de aeropuertos, "única en un sector dinámico"; el "importante crecimiento" que espera en los aeropuertos londinenses, los "aún mejores resultados" previstos en el resto de sus negocios y su equipo gestor "de primera fila y que genera valor".
CUATRO RAZONES PARA MANTENER BAA.
Así, en concreto, BAA argumenta que la posición de su cartera de aeropuertos es "ideal" para "tomar ventaja del continuo crecimiento del mercado global aéreo", cuyo crecimiento anual medio será del 4% hasta 2020.
Junto a esto, defiende el fuerte crecimiento de sus aeropuertos londinenses --Heathrow, Gatwick y Stansted-- y el apoyo recibido por el Gobierno británico en estas operaciones, lo que le permitirá mejorar el reparto de dividendo entre los accionistas.
Asimismo, apunta que la base de activos de BAA crecerá cerca del 20% en los próximos dos años, hasta 17.400 millones. En los próximos diez años, prevé invertir 9.500 millones de libras (13.700 millones de euros) dentro de su plan de expansión.
En la carta remitida a los socios la compañía insiste en su modelo de búsqueda de mayor eficiencia, de mejores ingresos y de búsqueda de oportunidades, y advierte de la capacidad de sus activos internacionales para generar valor.
CALENDARIO.
BAA expresó así su rechazo formal a la OPA formulada por Ferrovial junto a sus socios la Caisse des Depot de Quebec y una firma de inversión del Gobierno de Singapur, un día antes de que mañana jueves, día 4, concluya el plazo de catorce días con el que el consejo de administración contaba para expresar esta opinión oficial de la oferta tras su registro en la Bolsa de Londres.
Según el calendario establecido, la compañía británica tiene ahora otro periodo de 25 días para emitir otro documento con más argumentos sobre el rechazo y las alternativas y estrategia de futuro del grupo alternativas a la oferta.
Posteriormente, la 'pelota' volverá al tejado de Ferrovial y sus socios. Dispondrán de un máximo de siete días para presentar la OPA definitiva, en la que el grupo español contará con margen para variar alguna de las condiciones adelantadas en el folleto remitido hoy, entre ellas, la del precio.
Una vez que esta oferta definitiva se registre, tomarán la palabra los accionistas de BAA, dado que será entonces cuando comenzarán a contar los catorce días a los que se extenderá el plazo de aceptación de la OPA.