
Tokio, 2 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con una nueva caída, del 1,5 por ciento, hasta situarse en los 7.873,98 puntos, debido a la incertidumbre reinante en los mercados.
Las decepcionantes previsiones de las empresas japonesas, unido a desesperanzadoras noticias que llegan desde Estados Unidos, no permitieron al NIKKEI (NIKKEI225.)sacar la cabeza por encima de la barrera de los 8.000, que volvió a perder el pasado viernes.
Por su parte, el índice Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección, se dejó un 2,04 por ciento, hasta cerrar en las 777,85 unidades.
Las mayores pérdidas fueron para las papeleras y las gestoras de fondos, mientras que las ganancias las lideraron los sectores de transporte e hidrocarburos.
El pesimista cierre de Wall Street el pasado viernes afectó a las negociaciones en Tokio, sobre todo tras conocerse el crecimiento negativo del 3,8 por ciento de la primera economía del mundo en el último trimestre del año en tasa interanual, el índice más bajo de los últimos 27 años.
La situación de la economía nacional tampoco invita a la euforia, con constantes recortes de empleo en las filas de las multinacionales niponas y anuncios de reducción de ingresos y peores perspectivas para el año fiscal que comienza en abril.
Según Hirochi Nissi, analista de Nikko Securities, consultado por la agencia local Kyodo, los inversores temen el empeoramiento de la economía real y las revisiones a la baja que las empresas hagan de sus ingresos futuros.
Los inversores castigaron a las compañías electrónicas tras sus anuncios de reducción de ingresos, especialmente a Hitachi que perdió un 17 por ciento por acción, hasta los 244 yenes, o NEC que se cerró en los 231 yenes, un 6 por ciento menos que la anterior sesión.
Ambas compañías habían anunciado pérdidas históricas e ingentes recortes de empleo.
Panasonic, otro de los grandes de la electrónica de consumo, perdió 34 yenes por acción, o un 3 por ciento, hasta los 1.065 yenes, después de reconocer que sus beneficios para el año fiscal 2008 que termina en marzo caerán un 90 por ciento.
El segundo valor más negociado en términos de volumen fue Toshiba, que cayó 33 yenes, un 10 por ciento, hasta cerrar en los 285 yenes, y que también podría anunciar este jueves pérdidas al cierre del año fiscal 2008.
Entre los bancos Mizuho Financial, el más negociado en volumen, fue el más perjudicado con un caída del 7 por ciento hasta los 21 yenes, debido las dudas sobre los planes de rescate bancario del Gobierno de EEUU.
En la primera sección, 1.101 valores cerraron en pérdidas, mientras que 497 registraron ganancias y 115 no variaron.
El volumen de negocio fue de 2.031,36 millones de acciones, frente a las 1.965,83 millones del pasado viernes.