Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja 1% con una percepción más sombría de la economía en EE.UU

Nueva York, 30 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy tendencia a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía el 1 por ciento en la media sesión, tras constatar el mercado la fuerte contracción de la economía de Estados Unidos entre octubre y diciembre.

Ese índice retrocedía 88,25 puntos y se ubicaba en las 8.060,76 unidades.

El mercado Nasdaq retrocedía un porcentaje similar (-15,12 puntos) hasta las 1.492,72 unidades y el selectivo S&P 500 bajaba el 1,2% (-10,40 puntos) para quedar en los 834,74 enteros.

El mercado neoyorquino recibió con cierto alivio los datos preliminares del Departamento de Comercio, que reflejaron una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. en el cuarto trimestre de 2008 menor de lo que habían previsto los economistas.

La actividad se contrajo el 3,8 por ciento en ese periodo respecto de 2007, frente a un retroceso del 5,4 por ciento que esperaban los expertos.

No obstante el descenso del PIB es el mayor que se registra desde el primer trimestre de 1982 y ocurre después de contraerse el 0,5 por ciento entre julio y septiembre.

La moderada tendencia alcista con que abrió Wall Street se desvaneció a medida que avanzaba la jornada y los inversores calibraban más despacio los datos del PIB y otros relativos a la confianza de los consumidores y a la actividad en el área de Chicago.

El índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan subió este mes a 61,2 puntos desde los 60,1 puntos de diciembre, pero el registro fue inferior a lo que había calculado con anterioridad y a lo que esperaban los economistas.

El índice de actividad empresarial en el área de Chicago se situó este mes en 33,3 puntos, comparado con los 35,1 puntos de diciembre, según datos de la Asociación de Gestores de Compras en ese área.

Las acciones de las entidades financieras en el Dow Jones lograban tímidos avances respecto del día anterior, mientras que las petroleras Exxon Mobil y Chevron, las mayores en EE.UU., mostraban una tendencia alcista más firme, con una subida de en torno al 2% en ambos casos.

Esas compañías cerraron el ejercicio 2008 con ganancias y en el caso de Exxon logró un beneficio de 45.220 millones, un nuevo récord para esa empresa.

Las acciones de Amazon.com se revalorizaban en torno al 17% o más de 8 dólares en el Nasdaq, hasta los 58,40 dólares, después de anunciar el jueves que sus ganancias aumentaron el 35,5% en 2008 respecto del año anterior, hasta 645 millones de dólares.

Los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,81 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky