Bolsa, mercados y cotizaciones

Barcelona detecta un 40 % de incumplimiento en la normativa sobre "souvenirs"

Barcelona, 5 ago (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha detectado un 40 % de incumplimientos en la normativa sobre "souvenirs", en vigor desde 2008 principalmente en Ciutat Vella y ampliada en 2018 a otras zonas de la ciudad, tras haber efectuado 183 inspecciones a locales del Eixample, Gràcia y Horta-Guinardó.

Así lo han explicado este viernes en una rueda de prensa en el consistorio barcelonés la cuarta teniente de alcaldía, Janet Sanz, y la socialista Montserrat Ballarín, concejal de Comercio.

El ayuntamiento ha desplegado "una campaña informativa y sancionadora" llevada a cabo por un equipo de inspectores municipales entre febrero y julio en esos tres distritos, mientras que hará lo propio en Ciutat Vella a partir de este agosto y hasta finales de año.

La normativa establece que aquellos establecimientos que destinan hasta un 20 % de su superficie a vender "souvenirs" deben agrupar sus productos en un espacio determinado y diferenciado del resto de productos, el cual debe estar rotulado y no visible desde la vía pública; solo los locales con licencias específica de venta de "souvenirs" pueden superar este 20 %.

El consistorio ha inspeccionado 126 locales en el Eixample, 55 en Gràcia y dos en Horta-Guniardó, y ha detectado 74 incumplimientos en una primera ronda; en el Eixample se han abierto 32 procedimientos sancionadores.

Las multas oscilan entre 500 euros -por mostrar los "souvenirs" en los escaparates, no estar agrupados o ser visibles desde la vía pública-, 3.000 euros por "exponer o vender productos sin licencia" o 6.000 si lo hacen sin licencia y en una situación "no legalizable".

Sanz ha explicado que en los alrededores de la Sagrada Familia, del Camp Nou o el Park Güell es donde más han "proliferado" los establecimientos que ofrecen productos de recuerdo debido al incremento del turismo en la ciudad en los últimos años.

"Barcelona no es un souvenir" y al gobierno municipal le toca "regular y actuar para que Barcelona sea siendo una ciudad en la que vivir", ha añadido Sanz, que este lunes ha ejercido también de alcaldesa accidental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky