MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró la sesión del jueves con bajas extendidas en una jornada dominada por tomas de beneficios en valores bancarios y otras empresas de alta ponderación y en un clima general de desconfianza en plena temporada de resultados empresariales.
"El clima es de desconfianza, la tendencia cambia con suma facilidad y hay mucho miedo a los resultados corporativos y noticias macro", explicó un analista.
Acerinox fue el peor valor del Ibex-35, con un descenso próximo al seis por ciento hasta 10,27 euros después de que la competidora japonesa Nippon Steel lanzase una advertencia de incumplimiento de previsiones y reconociese una ralentización de la demanda en todas sus áreas de negocio.
Adicionalmente, un operador explicó que el valor se veía presionado por una fuerte rebaja en el precio objetivo que se fijó JP Morgan sobre la siderúrgica española hasta ocho euros, lo que implica un amplio recorrido a la baja.
Gas Natural se dejó un cuatro por ciento después de que la agencia de rating S&P dijese que mantenía sus calificaciones en la lista de vigilancia para un posible recorte.
El Ibex 35 cerró con baja del 2,58 por ciento a 8.477 puntos tras registrar el miércoles un alza del 4,22 por ciento.
El índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 2,47 por ciento a 900,90 puntos.
Santander y BBVA, que el miércoles lideraron el repunte, perdieron el jueves más de un dos por ciento. También en el sector bancario, destacó Sabadell, que cayó casi un seis por ciento tras anunciar un beneficio neto inferior a las previsiones.
Telefónica, el valor con más peso en el mercado, se sumó a los descensos con una caída del 3,7 por ciento tras sumar la víspera casi un dos por ciento coincidiendo con el anuncio de un aumento del 15 por ciento en su dividendo.
Entre los pocos valores al alza en el índice selectivo destacó Endesa, que subió un 3,8 por ciento tras reportar la víspera sus filiales latinoamericanas unos buenos resultados.
Unión Fenosa terminó mejor que el conjunto del mercado para restar un 0,68 por ciento tras anunciar un beneficio ligeramente superior a lo esperado por los analistas.