Bolsa, mercados y cotizaciones

El gasto medio diario de cada turista que visitó Madrid en 2008 fue de 136 euros

Madrid, 29 ene (EFE).- Cada turista que visitó la Comunidad en 2008 gastó una media de 136 euros al día, un 44 por ciento más que la media nacional, que se quedó en 95 euros, según datos ofrecidos hoy por la presidenta Esperanza Aguirre durante la celebración del día de Madrid en la feria Fitur.

La presidenta y el alcalde han aparcado este mediodía el conflicto político por la supuesta trama de espionaje para apoyar juntos el turismo madrileño en un ambiente de cordialidad en el que cada uno ha alabado la labor del gobierno del otro en la promoción de Madrid.

En el acto han estado acompañados y escudados en todo momento por los presidentes de la Cámara de Comercio y de la patronal CEIM, Salvador Santos Campano y Arturo Fernández, el presidente de Ifema, José María Álvarez del Manzano y el vicepresidente Luis Eduardo Cortés.

Ruiz-Gallardón ha iniciado su intervención bromeando sobre que hacía años que Fitur y la celebración del día de Madrid en la feria "no levantaban tanta expectación por parte de los medios", a quienes ha agradecido, entre risas, el "apoyo generoso y solidario a la promoción de la ciudad de Madrid y de su Comunidad".

El alcalde ha defendido con énfasis en su discurso la candidatura de Madrid como sede de los Juegos de 2016 y la importancia del turismo para ayudar a la capital a salir de la crisis económica.

Aguirre también ha comenzado su intervención ironizando sobre el "interés extraordinario" que ha levantado en los medios la celebración del día de Madrid en Fitur y ha destacado que volverá a Bombay -donde vivió los atentados del pasado noviembre- porque la India es "un país emergente" y un prometedor foco emisor de turistas a Madrid.

La presidenta ha recordado que la Comunidad de Madrid recibió el pasado año 9.190.351 turistas, mientras que el número de visitantes extranjeros se incrementó un 3,6 por ciento respecto al año anterior.

Sin embargo, los visitantes españoles a la región bajaron en 132.672 como consecuencia de la crisis, lo que dará lugar a que el Gobierno regional "redoble sus esfuerzos para atraer el turismo nacional", ha subrayado la presidenta.

Aguirre también ha asegurado que el 70 por ciento de los turistas extranjeros que visitaron la región el año pasado lo hicieron por su cuenta, sin paquete turístico, por lo que el gasto que hicieron es mayor.

Por mercados de origen, los principales emisores fueron Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal.

Los turistas nacionales provenían, en su mayor parte, de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León y Galicia.

El alcalde, por su parte, ha subrayado que "hoy, más que nunca, es el momento de apostar por la calidad y por la colaboración entre los diferentes agentes del sector y las Administraciones públicas, tanto para identificar las nuevas oportunidades como para aprovecharlas".

Para su consolidación como ciudad turística de primer orden, Madrid cuenta a su favor "con la capacidad de previsión en materia de infraestructuras, de iniciativas de promoción y de servicios de atención al turista", ha señalado.

El reto ahora es "seguir añadiéndola valor como destino, aumentando su atractivo, ampliando la oferta, y desarrollando sinergias con otros sectores económicos desde una sincera apuesta por la innovación, la creatividad, la excelencia y la suma de esfuerzos entre la iniciativa pública y privada", ha agregado.

Ruiz-Gallardón ha confiado en que, además de combatir la crisis, Madrid logrará renovar el tejido productivo del sector turístico y abrir nuevas posibilidades de negocio.

El stand de la capital en Fitur recrea el proyecto olímpico de la ciudad e incide en "la calidad de las instalaciones, en el desarrollo de un modelo de Juegos Olímpicos sostenible, protagonizado por las personas, o en la generación de un legado social, cultural y material que enriquecerá al conjunto de la ciudad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky