Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 resiste por encima de los 9.200 puntos con la ayuda de la banca
- La banca sube con fuerza durante la parte final del día gracias a Italia
- Santander remonta tras caer más de un 2% al mantener el script dividend
- El selectivo se aleja de su resistencia fundamental en los 9.260 puntos
Raquel Enríquez
El Ibex 35 se ha vestido de rojo este miércoles, al igual que el resto de bolsas europeas (excepto la italiana). El selectivo español ha corregido un 0,17% hasta los 9.211 puntos tras haberse movido entre los 9.160 y los 9.226 puntos. Una jornada en la que los inversores han negociado 1.120 millones de euros y en la que todas las bolsas han presionado por momentos sus respectivas resistencias y en la que el selectivo español marcó nuevos máximos de cierre del año, el Viejo Continente se ha vuelto a mostrar incapaz de ir más allá.
Hoy la atención de los inversores ha estado puesta especialmente en la batería de resultados empresariales que se han conocido a lo largo de la tarde de ayer y esta mañana. También de las cuentas corporativas que se publicarán después del cierre del mercado.
En lo que respecta al análisis técnico, se mantiene vigente el riesgo de vivir una corrección en las bolsas europeas. En el caso del Ibex 35, podría incluso llevarle a los 8.800 puntos en el corto plazo, lo que implica descensos del 4% desde los niveles actuales. La renta variable europea ha firmado una sesión en la que apenas ha habido cambios de relevancia.
Banco Santander ha sido uno de los protagonistas de la jornada. Ha llegado a perder más de un 2% tras anunciar un aumento del dividendo, que supondría elevar el pay-out del banco (el porcentaje del beneficio destinado al pago del dividendo) hasta el 40%-50%. Pero al mercado no le ha gustado que siga mantenido la fórmula del scrip dividend que prometió retirar en 2019.
La banca lidera las ganancias
La banca ha encabezado los ascensos en el Ibex 35 después del mediodía, influenciada por las alzas de las entidades italianas en la bolsa de Milán. Banco Sabadell ha avanzado un 3,08% hasta los 0,98 euros por acción, Bankia ha rebotado un 2,01% hasta los 2,64 euros por título, Bankinter ha sumado un 0,94% hasta los 7,07 euros, BBVA un 2,44% hasta los 5,38 euros, Banco Santander ha rebotado un 0,39% hasta los 4,20 euros, finalmente, y CaixaBank un 2,34% hasta los 3,11 euros por acción.
La que sí continúa cayendo y dificultando el viraje al verde del selectivo es Inditex (-0,8%), otro de los 'grandes valores' del selectivo. Se sitúa en la parte baja de la tabla frente a las fuertes subidas que vivió ayer.
Pero hoy las cuentas corporativas son las que determinan los movimientos en la bolsa. Así, Inmobiliaria Colonial ha llegado a ser de las más alcistas este miércoles tras anunciar que sus ganancias se redujeron hasta los 523 millones el año pasado, un 23% menos respecto 2017, debido a la falta de plusvalías. Aun así, la compañía ha cumplido con su propia guía, según los analistas de Renta 4.
Por su parte, Endesa ha perdido fuelle y cotiza con moderadas caídas tras dar a conocer ayer al cierre sus resultados. La energética redujo su beneficio un 3% en 2018, hasta los 1.417 millones de euros. Pero estas cifras han superado igualmente los objetivos de la propia compañía, tal y como señalan los analistas de Renta 4. Aún así, su cotización "se encuentra en unos niveles muy exigentes", añaden estos expertos.
Al mismo tiempo, Aena que ha caído un 1,46% hasta los 15,5 euros por acción. La gestora aeroportuaria publicó igualmente sus resultados de 2018 después del cierre de mercado de ayer. Así, mostró un incremento de su beneficio del 7,8% a lo largo del pasado año. En este caso, desde Renta 4 aseguran que su cotización también está "muy exigida" en los niveles actuales.
Pero la peor parte se la ha llevado Ence. Pese a comenzar la sesión con fuertes alzas tras dar a conocer en la tarde de ayer su balance, ha terminado cayendo un 2,65% hasta los 6,60 euros por título.
La compañía de celulosa y energía aumentó un 40,6% su beneficio neto en 2018, hasta los 131,7 millones de euros. Unos datos que están "en línea con las expectativas" del mercado, según Renta 4.
Asimismo, IAG continúa viéndose fuertemente perjudicada en bolsa por su exclusión del índice de referencia mundial MSCI: ha corregido un 2,53% hasta los 7 euros por acción.
También Enagás es uno de los valores más bajistas tras presentar sus cuentas esta misma mañana. Cede en el parqué después de decepcionar con unos datos peores de lo previsto: redujo su beneficio neto en 2018 hasta los 442 millones de euros.
Fuera de España también destacan los fuertes ascensos de Bayer en la bolsa de Frankfurt: el grupo farmacéutico, conocido por ser el fabricante de la aspirina, redujo su beneficio casi un 77% en 2018.
Cabe recordar que al cierre del mercado, rendirán cuentas en España, entre otras, Mediaset España y Meliá Hotels.
Por debajo de las resistencias
Con todo, el Ibex 35 hoy sigue cotizando por debajo de la "resistencia fundamental" que encuentra en los 9.260 puntos, según señalan los analistas técnicos de Ecotrader.
Su alcance ha frenado por ahora las subidas del selectivo. Aunque esta resistencia podría ser superada y llevarle a los 9.400 puntos, estiman estos expertos.
No obstante, pese a que ayer la bolsa española vivió una sesión de más a menos, desde Ecotrader no se fían de estas subidas.
"El proceso de reordenación alcista que está desarrollando el Ibex 35 durante los últimos meses tiene visos de que podría ser más amplio y es necesario que para que tome cuerpo se asista a una nueva caída que aproxime al índice a la zona de los 8.800 puntos".
Pendientes del Brexit
En cuanto al plano político, hoy el retorcido proceso para la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) continuará siendo protagonista.
Ayer la primera ministra británica, Theresa May, abrió la puerta a que la ruptura se retrase. Ha planteado una triple votación endiablada con la que el parlamento británico podrá incluso dar 'luz verde' a una salida sin acuerdo (o Brexit duro) el próximo 13 de marzo.
Ayer la libra tocó máximos de mayo de 2017, y hoy continúa subiendo en su cruce contra el dólar hasta los 1,33 'billetes verdes'; también contra la 'moneda única', cerca de los 1,17 euros.
Asimismo, se está celebrando la cumbre que celebran Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, en Hanói (Vietnam) con el objetivo de avanzar en la desnuclearización de este último país. Wall Street se tiñe de rojo a la espera de novedades.
Por último, cabe destacar las subidas de más del 1% que hoy experimentan los precios del petróleo tras un nuevo roce entre India y Pakistán. Este último país asegura haber derribado dos cazas indios dentro de su espacio aéreo.