Los datos de la actividad económica de Estados Unidos y España marcarán la agenda de esta semana con la publicación de las cifras del PIB de ambos países. Se estima que Estados Unidos marque un retroceso mientras que en España se prevé que crezca.
El dato del PIB español no será el único indicador relevante que se haga público esta semana en nuestro país, sino que habrá que prestar atención a las cifras de préstamos hipotecarios así como al Índice del precio de las viviendas que se conocerán el miércoles. España no pierde el protagonismo hasta el final de la semana, pues el viernes será público el dato de inflación del mes de mayo.
En el plano microeconómico, una vez que la temporada de publicación de resultados está prácticamente agotada, esta semana sólo destacan las presentaciones de las norteamericanas Costco Wholesale y Avago Technologies.
Todas las horas publicadas corresponden con el horario español.
Lunes 26 de mayo
Reino Unido
La semana arranca con el dato mensual correspondiente a mayo del precio de las casas británicas. En abril, marcaron un repunte del 1,2%.
España
A las 9.00 horas, se dará a conocer el dato del Índice de Precios de Producción del mes de abril respecto al mismo mes del año anterior. El dato anterior marcó una contracción de un 1,2%. No se han lanzado previsiones.
Alemania
Será público el Índice de precios de las importaciones del mes de abril, que viene de retroceder en marzo. Para el dato de abril no se conocen estimaciones.
Martes 27 de mayo
Estados Unidos
A las 14.30 horas, se dará a conocer el dato de abril de peticiones de bienes duraderos (aquellos fabricados para durar 3 años o más). En marzo, aumentaron un 2,1% pero para este mes se espera que retrocedan al menos dos décimas.
A las 15.00 horas, será público otro dato crucial para conocer la salud de la economía norteamericana: el índice de precios de las viviendas, que se estima que crezca un 0,5%. En marzo, ya aumentó un 0,6%.
A las 16.00 horas, se conocerá el dato de mayo del Índice de confianza del consumidor. Según las estimaciones lanzadas, este indicador de confianza aumentaría casi un punto respecto a abril colocándose en los 83.
También a las 16.00 horas, está previsto que se conozca el dato de mayo del Índice manufacturero de Richmon, así como la cifra del mismo mes de la actividad manufacturera de Dallas.
Alemania
Se hará público el dato mensual de ventas al por menor correspondiente al mes de abril. En marzo de contrajeron un 0,7%.
Miércoles 28 de mayo
Estados Unidos
A las 14.30 horas, se conocerá el dato del PIB anualizado del primer trimestre del año. Se espera que retroceda un 0,6%.
Eurozona
A las 10.00 horas, se dará a conocer el dato de la oferta monetaria del mes de abril respecto a abril del año pasado. En marzo creció un 1,1% respecto al mismo mes de 2013.
A las 11.00 horas, serán públicos los resultados de la encuesta de confianza del consumidor del mes de mayo, que en abril mostraron un retroceso de 7,1 puntos.
España
A las 9.00 horas, será público el dato de préstamos hipotecarios del mes de marzo. En febrero cayó un 11,6%. También se conocerán las aprobaciones de hipotecas, que cayeron hasta un 33% en febrero. De ninguna de los dos indicadores se han lanzado estimaciones.
También a las 9.00 horas, se conocerá la cifra de las ventas al por menor del mes de abril respecto a abril de 2013.
Además, se publicará el Índice de precios de viviendas del primer trimestre de 2014. El último dato mostraba una caída del 4%.
Jueves 29 de mayo
Japón
A las 1.50 horas, serán públicos los datos de ventas al por menor así como los datos de ventas de tiendas grandes del mes de abril. Respecto a las ventas al por menor se espera que caigan más de un 10%, mientras que sobre las ventas de tiendas grandes no se han lanzado estimaciones, aunque vienen de subir un 16,1% en marzo.
A la misma hora, se darán a conocer las cifras de mayo de las compras japonesas de bonos y acciones extranjeras, así como las de las compras extranjeras de bonos y acciones japonesas. No hay estimaciones.
España
A las 9.00 horas, se hará pública las cifras del PIB del primer trimestre del año. Los últimos datos apuntaban un crecimiento del 0,6% de la actividad económica.
Viernes 30 de mayo
Japón
A las 1.30 horas, se conocerá el dato de desempleo de abril. Se estima que se mantenga un 3,6%.
España
A las 9.00 horas, se dará a conocer el dato anual del IPC respecto al mes de mayo. En abril crecía un 0,4%.
Además, será público el resultado de la balanza por cuenta corriente en el mes de marzo.
Agenda microecónomica:
La temporada de publicación de resultados de las empresas está prácticamente agotada pero esta semana aun destacan algunas presentaciones.
Martes 27 de mayo
Antes de la apertura de Wall Street, AutoZone presenta sus resultados para el tercer trimestre de 2014. Se estima un BPA de 8,447 dólares.
Miércoles 28 de mayo
También antes del arranque del mercado, Michael Kors Holdings presentará un BPA de 0,682 dólares si se cumplen las estimaciones para el cuatro trimestre de 2014.
Jueves 29 de mayo
A las 13.00 horas, Pall Corp presenta sus resultados. Según las previsiones, presentará un BPA de 0,833 dólares para el tercer trimestre de 2014.
Antes de la apertura de Wall Street lo hará Costco Wholesale para el tercer trimestre de 2014. Se estima un BPA de 1,097 dólares.
Tras el cierre del mercado llega el turno para Avago Technologies, que lo hace para el segundo trimestre de 2014. Se estima un BPA de 0,774 dólares.