Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca y las constructoras ajenas al recorte de Moody's: sus precios ya lo descontaban

Moody's, la única agencia de calificación, que aún le daba la máxima nota crediticia España ha recortado su rating desde la AAA a Aa1.

Pero su decisión, reforzada porque le ha otorgado una perspectiva estable, estaba descontada. Los bancos y las constructoras, normalmente los sectores más afectados por estas rebajas, después de un titubeo inicial, consiguen mantenerse mayoritariamente en positivo.

Entre las compañías que más se presumía que podría afectarles este recorte, bancos y constructoras, iniciaron la sesión de hoy tiñendo de rojo el precio de sus acciones. Prueba de ello es que las compañías cuya cotización más se estaba resintiendo eran Ferrovial y OHL, afrontando caídas en torno al 1,50 y al 1,73%. Pero la banca no se queda atrás entre las diez compañías que ahora mismo más caen en el Ibex se ubican Bankinter y BBVA las cuales acusaban unas perdidas en su cotización sobre el 0,92 y el 1,20% en cada caso.

Sin embargo los inversores ya descontaban un recorte de rating por parte de Moody's, siendo además la perspectiva que se le atribuye a la deuda española positiva. Todo ello ha propiciado que se diera la vuelta a la tortilla y ahora mismo tanto las constructoras como los bancos suban en bolsa. Ejemplo de ello son que entre las 10 compañías que más suben en el Ibex ahora mismo figuren las financieras Sabadell, Popular, Banesto Santander y BBVA, con subidas en torno al 1,89, 0,85, 0,61, 0,58 y 0,39% respectivamente. Las constructoras también varían en esa dirección Sacyr y FCC se apuntan en estos momentos subidas sobre el 0,8 y el 0,7% en cada caso, siendo Ferrovial quien no termina de abandonar los números rojos ya que ahora su cotización sigue bajando pero a un menor ritmo, con una caída en torno al 0,5%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky