El consenso de mercado recogido por FactSet ha recortado el precio objetivo al banco alemán, pasando de 63 euros a 62 euros, lo que supone un recorte del 1,58%. Además le empeoran la recomendación de mantener que posee en la actualidad la entidad bancaria.
Este recorte viene precedido del anuncio el pasado domingo de una ampliación de capital del banco alemán cercana a 10.000 millones de euros, con el fin de aumentar su participación en el banco Postbank, del que posee en la actualidad un 29,9% del capital. Una ampliación que, además, podría servirle para reforzar su propia estructura de capital.
Además esta será la mayor ampliación de capital del Deutsche Bank y la segunda en la historia de la banca germana, según informa Europa Press.
A estas horas y con el anuncio de la ampliación de capital, Detusche Bank es castigado con una caída en la cotización del 0,59% y un precio por acción de 47,57 euros, siendo el valor que más baja de todo el Euro Stoxx y comportándose peor que el resto de bancos, que son los que están obteniendo mayores subidas en el parqué.
El precio objetivo de 62 euros le otorga a la acción un potencial alcista cercano al 30%. De los 27 analistas que han emitido recomendación en los últimos dos meses, un 51,85% le revisa el precio objetivo de manera neutral, un 29,63% a la baja y únicamente un 18,52% al alza.
Los analistas prevén que para este año el banco alemán gane 4.565 millones de euros, un 8,20% menos, aunque recuperándose notablemente para el curso que viene, ya que ganaría 5.238 millones de euros.
Según información facilitada por Bloomberg, Independent Research cambió su consejo de compra a mantener, recortando la valoración de la acción de 64 a 51 euros, cambio de recomendación que también realizó MF Global. Por su parte, los expertos de Unicredit incrementaron el precio objetivo desde 51 euros hasta 56,6 euros.
En lo que va de año, Deutsche Bank cae aproximadamente un 3% y se comporta peor que su índice de referencia, el Dax, que se anota una subida superior al 5%.