
Banco Sabadell es la única entidad en terreno positivo en lo que va de año, ya que se apunta un 7,8 por ciento, frente al 15 por ciento que desciende el Ibex 35 en 2010. Sin embargo, los expertos consideran que la gran reválida de este buen comportamiento llegará mañana con la presentación de sus cuentas. Conozca qué espera el mercado.
Los analistas consideran que la verdadera prueba para ver si estos niveles de la acción son adecuados vendrá con la presentación de resultados mañana en la apertura del mercado.Banco Sabadell (SAB.MC) publicará sus cuentas semestrales y por ahora las previsiones no son muy halagüeñas.
El consenso de mercado, que recoge FactSet, espera que en el segundo trimestre la entidad presente un beneficio de 148 millones de euros -sin tener en cuenta los extraordinarios-, cuando el trimestre anterior fue de 170 millones. De esta forma, en el primer semestre Sabadell tendría una ganancia de 395 millones de euros.
Si sorprendiese con sus resultados los expertos podrían cambiar sus valoraciones, ya que en la actualidad el consenso de mercado recomienda vender con un precio objetivo de 3,3 euros, una valoración por debajo del precio actual de cotización.
No obstante, el verdadero colofón llegará el viernes cuando se conozcan los resultados de los test de estrés. Los expertos afirman que la publicación de los test de estrés va a quitar incertidumbre en los bancos medianos, puesto que los resultados van a ser positivos. Tal es la situación que Elena Salgado, vicepresidenta y ministra de Economía, ha asegurado esta semana que los test de estrés de los bancos españoles traerán noticias interesantes a los parqués, una situación que ya están cotizando las compañías. De hecho, esta es una de las razones por las que Sabadell suba más de un 20% desde los mínimos anuales del Ibex.
Buena compra, que aporta valor
Estas noticias serían el colofón a un positivo comportamiento de Sabadell en lo que va de año, gracias a que el mercado ha visto con buenos ojos la adquisición de Guipuzcoano. Se estima que con los recorte de coste la compañía obtenga unas sinergias de 150 millones de euros gracias a que Sabadell tiene un sólido historial en integraciones bancarias.
En los últimos diez años, este banco ha comprado con éxito Banco Herrero, Banco Atlántico y Banco Urquijo tres compras que le han permitido estar en el Ibex 35 y tener en la actualidad una capitalización de 5.000 millones de euros.
A pesar de que Sabadell se va a hacer a finales de año con Guipuzcoano, las agencias de calificación han visto con buenos ojos la operación y no han cambiado su nota crediticia. En la actualidad, S&P le da un rating de A y Moody's de A2. Sin embargo, serán las cuentas las que realmente pongan nota a este buen comportamiento.