La entidad que preside Ana Patricia Botín será la primera entidad financiera española en publicar su cuenta de resultados del segundo trimestre de 2010. Banesto presentará el miércoles las cifras registradas entre abril y junio y el consenso de analistas que recoge la consultora FactSet prevé que su beneficio neto podría reducirse un 20% con respecto al mismo periodo de 2009, rondando la cifra de 158 millones de euros.
Pero hay que tener en cuenta que Banesto consiguió batir las previsiones de los analistas el primer trimestre del año, cuando ganó 212 millones de euros (similar a lo que obtuvo el mismo periodo del año anterior), mientras que las estimaciones de los expertos se quedaban en los 182 millones. Para el conjunto del año, los bancos de inversión consideran que el beneficio neto de Banesto podría contraerse un 2% respecto al pasado ejercicio, sin superar los 547 millones de euros.
Por otra parte, los analistas conservan su recomendación de mantener que ahora, junto a la de Popular, resalta frente al resto de consejos de venta que soporta la banca mediana.
Otras convocatorias
Esta misma semana, se publicarán las cuentas de Adolfo Domínguez y el grupo Prisa. El consenso de mercado no maneja estimaciones para los resultados trimestrales de estas dos compañías. Pero, en ambos casos, los expertos esperan que sus beneficios anuales aumenten.
El jueves será el turno de Adolfo Domínguez, que anunciará el resultado correspondiente a su tercer trimestre fiscal. Y las expectativas de los analistas para el conjunto del año han dado un giro radical a lo largo de estos meses. A comienzos de año, las firmas que siguen el valor esperaban que la empresa cerrase 2010 en 'números rojos'. En cambio, ahora apuntan a que podría ganar más de 1,6 millones de euros, mientras que el año anterior no logró alcanzar los 800.000 euros de beneficio neto.
Antes de la apertura de los mercados el viernes, conoceremos los detalles sobre la cuenta de resultados de Prisa. El grupo registró en los tres primeros meses del año un beneficio neto de 36 millones de euros, que contrastó con los 3 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2009.
Los expertos calculan que podría cerrar este ejercicio superando los 115 millones de euros, una estimación que ha mejorado un 8% desde enero pero que no se ha reflejado en la recomendación que otorga el consenso de mercado. Los expertos siguen aconsejando vender los títulos del valor, que se dejan casi un 40% en el parqué desde que comenzó el año.