Bolsa, mercados y cotizaciones

Atento a los resultados: ¡tras las presentaciones caen las valoraciones!

El próximo 14 de julio arrancan las presentaciones de resultados de las empresas españolas. El pistoletazo de salida lo da Banesto con sus cuentas del segundo trimestre. Aunque para mayoría de las compañías se espera que caigan los resultados en relación al trimestre del año pasado, la clave estará en si decepcionan o no con las previsiones de los analistas. Hay que tener en cuenta que tras las presentaciones del primer trimestre, los analistas recortaron el precio objetivo en 21 empresas del Ibex, el 60 por ciento del indicador.

Por ello, habrá que poner el acento en Bankinter, Popular, Telecinco, Sabadell, BBVA e Iberdrola, que fueron las compañías en las que más bajaron sus valoraciones desde que publicaron sus cuentas (las cuentas terminaron de presentarse a finales de mayo). Por ejemplo, en el caso de Bankinter el precio objetivo antes de los resultados era de 6,05 euros y ahora se encuentra en los 5,35 euros.

Una situación similar ocurrió en Telecinco, en donde las valoraciones se recortaron un 7,89% tras la presentación de los resultados del primer trimestre, hasta los 10,5 euros. No obstante, los analistas se muestran un poco más positivos con la cadena este trimestre, ya que el incremento de la alta audiencia del mundial de fútbol tendrá un impacto directo en su cuenta de resultados.

Y es que los datos dados a conocer por la firma Kantar Media tras la disputa del partido de cuartos de final que enfrentó a España contra Paraguay, han otorgado a Telecinco un 28,5 por ciento de cuota promedio, lo que le convierte en el mejor dato desde Septiembre de 2005.

Los expertos aseguran que uno de los sectores que hay que vigilar más de cerca es el bancario. Tras comunicar los resultados del primer trimestre, éste fue el que sufrió los ajustes de precios objetivos más severos. Sin embargo, los expertos consideran que antes que los resultados trimestrales, el mercado va a estar más pendiente de test de estrés de la banca. "La publicación en julio de las pruebas de esfuerzo o stress test a los bancos europeos provocará un desplazamiento de las dudas desde los bancos de los mal denominados estados periféricos europeos hacia el norte", dice Bankinter. Esta firma considera que la publicación de los resultados de estas pruebas permitirá un mejor reposicionamiento en términos de confianza de los bancos españoles.

Otra de las empresas de las que hay que estar pendiente es de Iberdrola. La eléctrica ha sufrido en las últimas semanas el varapalo de los analistas, que ha recortado más de un 5% el precio objetivo tras conocerse que el Gobierno no va a incrementar el precio de la luz. Además, la agencia de calificación crediticia Moody's ha decidido rebajar de estable a negativa la perspectiva sobre el rating de Iberdrola tras la decisión del Gobierno de congelar la tarifa de la luz en julio y, con ello, impedir una subida del 4% en el precio regulado de este producto

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky