Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple prepara la presentación del nuevo iPhone 4.0

  • Jobs quiere recuperar las grandes expectativas de sus presentaciones

Ya lo tenemos aquí. Apple con toda seguridad va a anunciar la próxima semana el nuevo iPhone, es decir, la nueva versión del producto que se ha convertido en el más importante de la empresa por delante de sus ordenadores Mac.

Pero Apple se enfrenta con la necesidad de mantener el entusiasmo de los inversores que ha disparado sus acciones este año hasta superar la capitalización de Microsoft. Y para ello tiene que luchar con la famosa filtración a los medios de una foto de un prototipo del nuevo dispositivo, lo que reduce bastante la posibilidad de sorprender al público en la Conferencia de Desarrolladores que se celebrará a partir del lunes en San Francisco.

En el pasado, Apple se ha hecho famosa por sorprender a las audiencias en el pasado, y ahora hay dudas de que pueda estar a la altura de esa fama. La gran cita será el lunes, cuando Steve Jobs abra la conferencia con su tradicional discurso en el que se espera que presente el nuevo iPhone.

La citada fotografía, con la que un blog intentó hacer chantaje a la empresa según el propio Jobs, mostraba un iPhone algo más grande que el actual con una cámara de video en el frontal para hacer videoconferencias. Además, Apple ya ha dado una previa del nuevo software para el aparato, el iPhone 4.0, y también de un servicio llamado iAd, que permitirá introducir anuncios en las aplicaciones desarrolladas por terceros para incrementar los ingresos de éstos.

Con las fotos y estos preanuncios, la mayor sorpresa que podría dar Jobs, según los observadores de la empresa, es la apertura del iPhone a nuevas operadoras telefónicas, rompiendo al actual monopolio de AT&T en EEUU. Verizon es el principal candidato para beneficiarse de esta apertura. Ahora bien, no se espera que se produzca antes del próximo año.

Sea como sea el nuevo iPhone, nadie espera que reduzca las ventas del aparato que se ha convertido en la principal línea de negocio de Apple, pese a que continúa la popularidad del iPod y al revuelo causado por el nuevo iPad. Además de proporcionar las mayores ventas (5.400 millones frente a los 3.760 millones de los ordenadores), el iPhone también es el producto más rentable de la casa, con un margen bruto de entre el 50% y el 60% (no hay cifras oficiales), frente al rango del 20%-30% de los Mac y el iPod.

Algunos analistas esperan que la expectativa del lanzamiento de un nuevo iPhone frene las ventas de los modelos actuales temporalmente, pero otros piensan que esa posible caída en EEUU sea compensada por las ventas internacionales. Y, en todo caso, se espera que la nueva generación sea recibida con gran entusiasmo.

Además, el iPhone por fin está penetrando en el mercado que se le resistía hasta ahora: las empresas. Aquí el líder absoluto era BlackBerry gracias a que permite a los responsables de tecnología de las compañías tener un elevado control de los dispositivos y una gran seguridad. Pero esta ventaja se está desvaneciendo por una estrategia conocida como sandboxing (hacer cajas de arena), que permite a los responsables de tecnología mantener el control de dispositivos como el iPhone o los móviles que funcionan con el sistema Android de Google, a la vez que los usuarios pueden personalizarlos con las aplicaciones que prefieran.

Esto supone un cambio radical de mentalidad: en vez de ser la empresa la que compra los terminales, cada empleado trae el suyo y la empresa se encarga de la seguridad. Esto es una gran ventaja para Apple porque el iPhone ha sido el 'smartphone' más popular entre los consumidores desde su primer día en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky