TOLEDO, EEUU (Reuters) - El candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, propuso el lunes cuatro pasos para crear trabajos y proteger a los estadounidenses de las consecuencias de la crisis financiera, mientras despliega su campaña en una zona muy afectada por los problemas económicos.
Las propuestas, con un coste de 60.000 millones de dólares en los próximos dos años, incluyen un crédito impositivo temporal para las firmas que creen nuevos empleos en Estados Unidos y retirada sin penalización en las cuentas de pensionistas y jubilados.
También considera una moratoria de 90 días para las ejecuciones de viviendas.
Obama instó además a la Reserva Federal y al Departamento del Tesoro a disponer de un programa para prestar dinero a los gobiernos estatales y municipales, una medida similar a la que adoptó la Fed para inyectar liquidez al mercado de deudas comerciales.
El senador por Illinois delineó sus ideas en Ohio, un estado muy reñido que ha sufrido el derrumbe económico y es crucial en su campaña frente al candidato republicano John McCain, senador por Arizona.
Sondeos de opinión recientes muestran que Obama ha extendido su ventaja sobre McCain, en algunos casos abriendo una brecha de dos dígitos. En Ohio, sin embargo, los sondeos muestran un empate estadístico, con una leve ventaja a favor de Obama.
Gran parte de la mejora de Obama en las tres semanas previas a las elecciones del 4 de noviembre ha sido adjudicada a opinión pública de que es mejor en la gestión de la economía que McCain.
"Estoy proponiendo un número de pasos que deberíamos tomar inmediatamente para estabilizar nuestro sistema financiero", dijo Obama según declaraciones preparadas para un mitin que se realizará en Toledo.
"Brindar alivio a familias y comunidades y ayudar a dueños de viviendas que están en problemas. Es un plan que comienza con una palabra que está en la mente de todos, y se deletrea T-R-A-B-A-J-O", enfatizó.
El plan de Obama incluye:
- Un crédito impositivo temporal de 3.000 dólares por cada puesto de empleo que genere una firma en Estados Unidos en los próximos dos años.
- Retirada sin penalización de cuentas de ciertos pensionistas y jubilados por un máximo de 10.000 dólares este año y el próximo.
- Una moratoria de 90 días para las ejecuciones de viviendas de propietarios que vivan en sus casas y muestren que se esfuerzan en pagar sus hipotecas.
- Una petición para que el Tesoro ayude a descongelar los mercados para hipotecas individuales, préstamos de estudios, coches, viviendas de varias familias y prestamos de tarjetas de crédito.
El plan también llama a eliminar temporalmente los impuestos a los beneficios de seguros de desempleo y que la Fed y el Tesoro se preparen para garantizar un mayor rango de pasivos del sistema bancario.
Jason Furman, colaborador clave de Obama, estimó que las propuestas iban a costar 60.000 millones de dólares adicionales al tesoro federal en los próximos años. Esto es además del plan con un coste estimado en 115.000 millones de dólares que Obama presentó este verano para reactivar la economía.