M. Continuo

Consejero Stark del BCE dice que habrá más desaceleración

NYBORG (DINAMARCA) (Reuters) - La economía global enfrenta una desaceleración más pronunciada en el segundo semestre del año, dijo el consejero del Banco Central Europeo, Juergen Stark.

A continuación, los principales comentarios durante una conferencia de inversores institucionales.

PRESION INFLACIONISTA

Los recientes modestos descensos del petróleo y otras materias primas desde los máximos de mediados de julio,sugieren una moderación de la presión externa de precios, en el caso de que estos descenso sean sostenidos. Sinembargo, los precios del petróleo y de los alimentos siguen significativamente altos y por encima de la media de 2007 yse mantienen como la principal causa de la inflación en la mayor parte de las regiones del mundo.

Aunque la reciente caída de los precios de las materias primas puede proporcionar algún alivio, las condiciones demercado estrechas plantean riesgos alcistas para los precios.

MERCADO INMOBILIARIO, COMERCIO

El ajuste del mercado inmobiliario de varias economías avanzadas está en marcha. Existe además el riesgo de quelos baches inmobiliarios se hagan más duraderos y se extiendan a otros países.

La suspensión de la ronda de Doha plantea riesgos bajistas para el comercio global y la actividad económica.

PERSPECTIVAS ECONOMICAS

Para el segundo semestre del año, sin embargo, unos indicadores económicos y sondeos en retroceso sugieren unadesaceleración global más pronunciada. En particular, las perspectivas económicas globales siguen condicionadas porlas perspectivas económicas estadounidenses, sujetas a una alta incertidumbre en vista de las sostenidas correccionesen los mercados financieros e inmobiliarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky