M. Continuo

Rajoy dice que el PSOE se niega a negociar la formación de un Gobierno

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, reconoció el lunes la dificultad de que pueda liderar un nuevo Ejecutivo de gran coalición con los socialistas, admitiendo que éstos no quieren ni siquiera iniciar una negociación con el Partido Popular (PP).

"El señor (Pedro) Sánchez (líder del PSOE) ha dicho que con todos menos con el PP (...) Si no quieren hablar realmente es difícil el entrar en cualquier otra cosa", dijo Rajoy en una entrevista en RNE, calificando de poco democrática y respetuosa la actitud de los socialistas.

"Mientras la posición del señor Sánchez sea pactar con los partidos independentistas y extremistas es muy difícil negociar", añadió.

Casi un mes después de las elecciones, la incertidumbre política sigue reinando en España, con ningún partido dispuesto a apoyar la reelección de Rajoy tras perder la mayoría absoluta y con el líder socialista necesitando a fuerzas que defienden una consulta de autodeterminación en Cataluña, algo imposible de asumir sin romper su partido.

El rey Felipe VI se reunirá esta semana con los principales líderes políticos con representación parlamentaria en un intento de destrabar el impasse político.

El líder del PP se mostró dispuesto a escuchar propuestas para reformar la Constitución para tratar de acercarse al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aunque añadió que no entiende en qué consiste la reforma federal que proponen los socialistas.

Respecto a dar marcha atrás en reformas como la laboral, algo que exige el PSOE, Rajoy dijo que no podía ceder en cuestiones de esta magnitud como concesión para formar gobierno porque gracias a los cambios del mercado de trabajo se está creando empleo en España.

"Este país necesita tener un gobierno a la mayor celeridad posible", dijo Rajoy, señalando que la incertidumbre política podía afectar a los planes de inversiones en España, aunque no provocaría un incumplimiento del déficit público.

El presidente del Gobierno en funciones dijo además que no veía necesario cambiar en estos momentos la previsión de crecimiento del PIB de un 3 por ciento este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky