Por Blanca Rodríguez y Julien Toyer
MADRID (Reuters) - El líder socialista, Pedro Sánchez, cerró el miércoles la puerta a un nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy al anunciar que votará en contra de su continuidad y tratará de que haya un Gobierno progresista en España sin que haya que repetir las elecciones.
En su primera comparecencia pública tras la noche electoral el domingo, Sánchez dijo que Rajoy podrá contar con el PSOE para asuntos de Estado como la unidad de España ante el reto separatista catalán, pero no para su investidura, y calificó de "nulas" las posibilidades de acuerdo con el Partido Popular.
"Los españoles han pedido en las urnas cambio progresista y con diálogo", dijo Sánchez desde la sede de su partido tras reunirse en La Moncloa con el jefe del Ejecutivo en funciones, a quien trasladó además que intentará que un socialista presida el nuevo Congreso.
"La repetición de las elecciones es la última de las opciones para nosotros", dijo Sánchez, señalando que respetará los tiempos políticos y reiterando que el PP tenía la responsabilidad inicial de intentar formar gobierno como fuerza más votada en las elecciones.
Rajoy abrió con Sánchez la ronda de contactos para intentar repetir mandato tras el abierto resultado de las elecciones, que ganó el PP con 123 escaños frente a los 90 del PSOE y que dejaron en el Parlamento más fragmentado de la historia de la democracia española.
Para ser reelegido presidente, Rajoy necesitaba el apoyo o al menos la abstención del PSOE en un Congreso de 350 diputados, tras contar ya con la abstención de Ciudadanos, que propuso esta mañana un pacto a tres con PP y PSOE para garantizar la estabilidad de España.[ID:nL8N14C1CP]
DIFÍCIL GOBIERNO ALTERNATIVO
La reunión en Moncloa, de apenas 40 minutos, comenzó con un frío saludo de Rajoy y Sánchez y en ella no se abordaron propuestas concretas al acudir el líder socialista "con el 'no' por delante", según el PP.
Rajoy continuará con sus contactos el lunes, cuando recibirá al candidato de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, que sumaron en las elecciones 69 y 40 escaños, respectivamente.
Tras cerrar la puerta a facilitar un nuevo Gobierno del PP, la alternativa de Sánchez es tratar de articular un Ejecutivo con el apoyo de Podemos y partidos independentistas, lo que a su vez tiene también riesgos y es rechazado por destacados dirigentes socialistas.[ID:nL8N14B1GR]
Sánchez quiso dejar clara sin embargo su autoridad y dijo sobre la postura crítica con Podemos de la presidenta andaluza Susana Díaz, considerada su principal rival dentro del PSOE, que era él como secretario general quien marcaba la línea del partido.
"Comprendo y comparto muchas de las declaraciones que se han hecho por parte de Susana, pero ella tiene cultura de partido y sabe que es esta dirección federal quien marca y propone las líneas políticas y yo voy a cumplir esa responsabilidad", dijo.
Respecto a las condiciones planteadas por Pablo Iglesias para una eventual alianza con el PSOE, como un referéndum de autodeterminación en Cataluña imposibles de asumir por los socialistas, Sánchez dijo que la nueva etapa política no podía estar presidida por líneas rojas y que él quería tender puentes.
El líder socialista citó entre sus prioridades conseguir una recuperación económica justa, un sistema fiscal más progresivo, un nuevo estatuto de trabajadores, un pacto educativo y una reforma constitucional que solucione el problema catalán.
Pablo Iglesias dejó claro el miércoles que su respaldo a un Gobierno liderado por Sánchez no será fácil de conseguir, al proponer situar al frente del proyecto "una figura independiente de prestigio".
"Si a Pedro Sánchez no le dejan intentar ser presidente, porque quizá no esté siquiera en condiciones de ser el líder de su partido, tal vez sea el momento de que una figura independiente de prestigio, asuma dar los pasos necesarios para intentar que en España deje de gobernar el Partido Popular y pongamos fin al tiempo de la corrupción y la desigualdad", dijo Iglesias en una tribuna en El Huffington Post.
Relacionados
- Castilla y León pide "altura de miras" para formar un gobierno que permita que siga la senda del crecimiento
- El PP dice que seguirá dialogando con el PSOE para formar Gobierno pese al 'no' de Pedro Sánchez
- El Ejecutivo navarro afirma que "sería bueno que en Madrid se fijaran en el caso de Navarra para formar gobierno
- Valdeón pide "altura de miras" para formar un gobierno que permita que siga la senda del crecimiento
- El Íbex sube el 1,96 % a mediodía a la espera de acuerdos para formar gobierno