M. Continuo

La justicia de la UE anula la devolución de ayudas de los astilleros españoles

MADRID (Reuters) - El Tribunal General de la Unión Europea anuló el jueves una decisión de la Comisión Europea que data de 2013 que obligaba a España a devolver parte de las subvenciones a su sector naval.

En una sentencia, el tribunal con sede en Luxemburgo consideró que la conclusión de la Comisión de que las medidas podían falsear la competencia y afectaban a los intercambios comerciales entre los estados miembros no estaba "suficientemente motivada".

La Comisión Europea consideró en julio de 2013 que las ventajas fiscales al sector naval español - conocidas como "tax lease" - eran en parte incompatibles con las ayudas comunitarias a los estados, y obligó a devolver las cantidades recibidas entre 2007 y 2011.

La sentencia consideró que la Comisión erró al concluir que varias agrupaciones de interés económico (AIE) habían sido las beneficiarias de las ayudas estatales.

"Sólo los inversores se beneficiaron de las ventajas fiscales y económicas", sostuvo el texto.

El tribunal agregó que la Comisión también falló al declarar que existía una ventaja selectiva, y por tanto una ayuda estatal a favor de las AIE y de los inversores.

"Las ventajas económicas que los socios de las AIE obtuvieron podía obtenerlas en idénticas condiciones cualquier operador sujeto al impuesto en España, sin distinción", agregó la sentencia.

Contra la decisión de la Comisión Europea, que se produjo mientras el español Joaquín Almunia era comisario de Competencia de la UE, se presentaron un total de 65 recursos, ante el riesgo de desaparición de una industria de la que dependían más de 80.000 personas.

La patronal española de astilleros privados Pymar mostró su satisfacción con la sentencia y dijo en una nota que estudiará todas las posibilidades legales para que se reparen los daños y perjuicios causados al sector naval privado español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky