M. Continuo

El PIB revisado de Japón sube en el tercer trimestre, evita la recesión

Por Leika Kihara

TOKIO (Reuters) - La economía de Japón evitó una recesión técnica en el tercer trimestre, después de que una estimación inicial que apuntaba a una contracción del Producto Interior Bruto fue revisada a una expansión anualizada de un 1,0 por ciento, dando esperanzas a los responsables que luchan por finalizar años de estancamiento.

La revisión del Producto Interior Bruto (PIB), desde una contracción preliminar de un 0,8 por ciento, fue mayor que la estimación promedio del mercado de una expansión de un 0,1 por ciento, lo que sugiere que la tercera economía más grande del mundo está en mejor condición que lo inicialmente pensado.

El dato se conoce después de una contracción de un 0,5 por ciento entre abril y junio.

El gasto de capital fue un elemento clave para la expansión, gracias a que fue revisado a un aumento de un 0,6 por ciento desde una caída preliminar de un 1,3 por ciento, mostraron el martes datos del gabinete.

Las estimaciones iniciales de una contracción de la economía en el tercer trimestre implicaban que Japón había caído en una recesión técnica, definida como dos trimestres sucesivos de PIB negativos.

Incluso con los datos revisados que muestran que Japón evitó la recesión, las autoridades permanecerán bajo presión para acelerar el crecimiento con medidas adicionales de estímulo.

Es posible que el Gobierno presente un presupuesto suplementario que supere los 3 billones de yenes (24.000 millones de dólares), mientras el BOJ se dirige a mantener su enorme programa de estímulo para acelerar la inflación a su meta de un 2 por ciento.

Las compañías manufactureras de Japón han conseguido enormes ganancias gracias a la debilidad del yen, propiciada por las políticas de estímulo del primer ministro Shinzo Abe. Pero han actuado con lentitud a la hora de subir los sueldos y aumentar el gasto de capital debido a preocupaciones sobre el panorama externo, lo que ha mantenido la debilidad del crecimiento.

Muchos analistas esperan que la economía se recupere modestamente en el actual trimestre, dada la debilidad del gasto de las familias y de las exportaciones.

(Reporte de Leika Kihara; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky