M. Continuo

OHL México denuncia a Infraiber por difundir grabaciones para "extorsionar"

MÉXICO DF (Reuters) - La operadora de carreteras OHL México, envuelta desde mayo en un escándalo por presunta corrupción en contratos con un gobierno estatal del país, dijo el jueves que denunció a la empresa Infraiber por divulgar grabaciones ilícitas con la intención de "extorsionar".

OHL (OHL.MC)México, filial de la constructora española OHL, ha estado desde mediados de año bajo la lupa después de que se dieran a conocer grabaciones de llamadas telefónicas que apuntan a una aparente trama de irregularidades entre ejecutivos de la empresa y funcionarios del central Estado de México, la provincia más populosa del país.

OHL México dijo en un comunicado que denunció penalmente a Infraiber y a terceros "por la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionar a la compañía".

La empresa Infraiber está en medio de una disputa con Conmex -una filial de OHL México que opera una carretera de peaje en el Estado de México- y el Gobierno de ese estado por un contrato para instalar un sistema de medición del tráfico.

El miércoles, Infraiber dijo que demandaría en España y en Estados Unidos a OHL.

Desde mayo, cuando se dieron a conocer las primeras grabaciones de supuestos hechos irregulares, las acciones de la compañía han perdido más de un 30 por ciento de su valor en la bolsa local.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky