MADRID (Reuters) - El Congreso de los Diputados español ratificó el martes con amplia mayoría la participación de España en el tercer programa de rescate europeo a Grecia.
Aunque la participación de España en el rescate no requiere una validación de la Cámara, el Gobierno acordó someterlo a votación en el Pleno para dar "transparencia al procedimiento".
De los 322 diputados presentes solo 20 votaron en contra y cinco se abstuvieron.
En su intervención para explicar los términos del rescate, el ministro de Economía, Luis de Guindos, advirtió contra el riesgo de apuestas de gestión populistas y reconoció que el mayor riesgo para las reformas que el país se ha comprometido a realizar es de carácter político.
"Existen riesgos importantes, como el de ejecución, dado el escenario político griego", dijo Guindos en la comparecencia en la que informó del rescate de 86.000 milones de euros de los que España aportará 10.148 millones de euros.
"En la zona euro solo caben las políticas fiscalmente responsables", dijo Guindos para advertir contra opciones políticas que puedan poner en peligro el rigor fiscal y la recuperación solo a unos meses de unas elecciones generales en el país que se prometen reñidas.
"Los cantos de sirena del populismo acaban generando solo espejismos (...) Las políticas irresponsables tienen un coste especialmente para los más vulnerables", dijo.
El representante español en el Eurogrupo dijo que la crisis de Grecia ha "expuesto las carencias de mecanismos europeos" y dijo que todavía quedaba trabajo para crear "un verdadero gobierno de la zona euro".
Relacionados
- El Bundestag dará mañana luz verde al tercer rescate para Grecia
- Grecia. upyd critica la “miopía política” del tercer rescate a grecia y duda de su eficacia
- UPyD apoya el tercer rescate a Grecia, pero duda de que sirva para sacar al país "del pozo"
- Grecia. linde dice que cumplir en tiempo y forma el tercer rescate “reforzará” la estabilidad de la zona euro
- La CDU de Merkel pide un apoyo amplio al tercer rescate a Grecia